02 jun. 2024

Loizaga sobre caso Messer: “Amigos son los amigos”

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, minimizó el caso del empresario Dario Messer señalando que “amigos son los amigos”. El comerciante es buscado tanto en Brasil como a nivel internacional por su supuesta implicancia en un caso de lavado de dinero.

Eladio Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante conferencia en Mburuvicha Rogá. Foto: Gentileza

Gentileza

En Brasil, la Policía Federal emitió orden de captura para Dario Messer, un empresario brasileño que también tendría nacionalidad paraguaya, supuestamente involucrado en un caso de lavado de dinero.

LEA MÁS: Interpol Paraguay aún no recibió pedido de captura de Dario Messer

Sobre este punto, se consultó al canciller paraguayo quien respondió: “Los amigos son los amigos”, parafraseando al actor Carlos Calvo, protagonista de una serie argentina de la década del ’90. Loizaga agregó: “La Justicia ¿funciona o no funciona? Funciona en nuestro país”, afirmó.

El canciller realizó declaraciones durante la ceremonia de egresados del cuarto curso de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) y se habría referido a la amistad de Messer con el presidente Horacio Cartes. El titular del Ejecutivo incluso lo había denominado alguna vez como “su hermano del alma”.

LEA MÁS: Lava Jato: Ordenan captura internacional de Dario Messer, “hermano” de Cartes

AÑA CUÁ

El canciller Loizaga también hizo referencia este jueves a la apertura de sobres para proveer turbinas a Aña Cuá, que forma parte de la represa paraguayo-argentina Yacyretá, y manifestó que la nota reversal firmada con el Gobierno argentino finalmente llegará hasta el Congreso Nacional.

“Se acordó que, después de todo este proceso político, se enviaría (al Parlamento) o si no iba a estar contaminado, y un hecho de esta naturaleza no puede tener ningún tipo de contaminación política, tiene que tener mucha objetividad, mucho pragmatismo”, sostuvo.

Este miércoles fue realizada la apertura de sobres para la provisión de turbinas de lo que será la maquinación de Añá Cuá; sin embargo, el Congreso Nacional no trató el tema, un punto al que, en principio, el presidente electo Mario Abdo Benítez se oponía.

Marito había dicho en más de una ocasión que dejaría sin efecto este proyecto, si es que se realizaba a espaldas del Congreso Nacional.

Desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habían indicado que no se necesitaba de la aprobación del Poder Legislativo para construir la nueva central.

LEA MÁS
: Añá Cuá: Abren sobres para proveer turbinas en medio de incertidumbre

Más contenido de esta sección
La familia de la niña de 9 años que falleció este viernes electrocutada en una plaza de Piribebuy, Departamento de Cordillera, pide que se haga justicia.
Una niña de 9 años de edad murió luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras estaba jugando en la plaza Jóvenes Unidos, del barrio Virgen del Rosario, de Piribebuy, Cordillera. Intentaron auxiliarla pero ya llegó sin vida al hospital.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco a cálido e inclusive caluroso en horas de la tarde, principalmente en la Región Occidental.
El Ministerio de Salud informó que alrededor de 12 muertes diarias en Paraguay están estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano.
Un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, condenó a un hombre a 28 años de prisión por el abuso sexual de dos hermanitas.
El Tribunal de Sentencia fijó juicio contra el periodista Carlos Granada para el 2 al 6 de setiembre. El ex gerente del grupo Albavisión está acusado por acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis trabajadoras del mismo medio.