Por Alcides Manena
ALTO PARAGUAY
Una reparación de caminos que realizaron en forma conjunta el Ministerio de Obras Públicas, la Gobernación y Asociación de Alto Paraguay, en vez de solucionar los problemas de la zona, dejó aislados a los habitantes de lejanas comunidades del departamento que ya llevan más de 3 meses sin camino.
La reparación apenas duró 48 horas y consistió en un encajonamiento donde se amontona arena de ambos lados para evitar el desborde de agua, sin embargo, durante la Semana Santa las lluvias lo convirtieron en un tajamar en plena ruta que conduce a Toro Pampa, afectando a otras localidades como Fuerte Olimpo, Bahía Negra y otras.
Voluntarios. Un grupo de voluntarios salió de Toro Pampa en pleno Domingo de Pascua y utilizaron una bomba para desaguar el camino, ya que en los días santos los encargados no trabajaron.
El propósito de los vecinos es volver a habilitar el tramo, debido a que la subsistencia de los chaqueños depende de ello. En el ínterin del desagüe los voluntarios alzaron una pancarta en protesta reclamando “Camino de todo tiempo para Alto Paraguay”. Esta situación se viene arrastrando hace décadas y hasta hoy no existen autoridades que lleguen con propuestas.
inversión. Por la reparación de este camino el MOPC invirtió G. 30.000 millones, contratando a dos consorcios: Obras Viales, compuesto por Jonica y Edivisa, y Occidental, integrado por las empresas Proel y Codetec, que dejaron en peores condiciones el camino. Pobladores consideran la obra como una estafa.