01 may. 2025

Llegan los vientos del huracán Irma a Miami

Los vientos del huracán Irma empezaron a tocar al sureste de Florida, EEUU. El paraguayo Esteban Grillón informó desde Miami sobre la tormenta.

Captura.PNG

Los vientos del huracán Irma empezaron a tocar al sureste de Florida. Foto: Telefuturo.

Resguardado desde el segundo piso de su casa, Grillón explicó el momento difícil por el que están pasando, a través de una videollamada con el programa La Lupa.

Según contó el paraguayo, los vientos empezaron a intensificarse en la mañana de este sábado. En las imágenes se pudo notar cómo los árboles se tambaleaban por la fuerza del viento.

Grillón dijo que, favorablemente, el ojo del huracán se ve bastante lejos de la zona donde él y otros miles de paraguayos se encuentran. Sin embargo, por las dimensiones del ciclón, las condiciones irán empeorando en el correr de las horas.

Comentó que, con la llegada de las ráfagas de vientos, el transformador de la cuadra explotó, por lo que ya no cuentan con energía eléctrica.

El huracán Irma no es la primera tempestad para Grillón, quien mencionó las medidas de seguridad tomadas para poder enfrentar los vientos huracanados, ya que en otra oportunidad otro huracán había destrozado su antigua casa.

“Nos hace muy bien que nos llamen y que estén pendientes de nosotros, nos da la fuerza espiritual que necesitamos”, dijo finalmente el paraguayo.

Irma avanza por el norte de Cuba con categoría 5 y con vientos máximos de 260 kilómetros. Se espera que continúe en dirección norte hacia Florida, donde llegaría en la mañana de este domingo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.