07 ago. 2025

Llegan los vientos del huracán Irma a Miami

Los vientos del huracán Irma empezaron a tocar al sureste de Florida, EEUU. El paraguayo Esteban Grillón informó desde Miami sobre la tormenta.

Captura.PNG

Los vientos del huracán Irma empezaron a tocar al sureste de Florida. Foto: Telefuturo.

Resguardado desde el segundo piso de su casa, Grillón explicó el momento difícil por el que están pasando, a través de una videollamada con el programa La Lupa.

Según contó el paraguayo, los vientos empezaron a intensificarse en la mañana de este sábado. En las imágenes se pudo notar cómo los árboles se tambaleaban por la fuerza del viento.

Grillón dijo que, favorablemente, el ojo del huracán se ve bastante lejos de la zona donde él y otros miles de paraguayos se encuentran. Sin embargo, por las dimensiones del ciclón, las condiciones irán empeorando en el correr de las horas.

Comentó que, con la llegada de las ráfagas de vientos, el transformador de la cuadra explotó, por lo que ya no cuentan con energía eléctrica.

El huracán Irma no es la primera tempestad para Grillón, quien mencionó las medidas de seguridad tomadas para poder enfrentar los vientos huracanados, ya que en otra oportunidad otro huracán había destrozado su antigua casa.

“Nos hace muy bien que nos llamen y que estén pendientes de nosotros, nos da la fuerza espiritual que necesitamos”, dijo finalmente el paraguayo.

Irma avanza por el norte de Cuba con categoría 5 y con vientos máximos de 260 kilómetros. Se espera que continúe en dirección norte hacia Florida, donde llegaría en la mañana de este domingo.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.