07 nov. 2025

Llegan los vientos del huracán Irma a Miami

Los vientos del huracán Irma empezaron a tocar al sureste de Florida, EEUU. El paraguayo Esteban Grillón informó desde Miami sobre la tormenta.

Captura.PNG

Los vientos del huracán Irma empezaron a tocar al sureste de Florida. Foto: Telefuturo.

Resguardado desde el segundo piso de su casa, Grillón explicó el momento difícil por el que están pasando, a través de una videollamada con el programa La Lupa.

Según contó el paraguayo, los vientos empezaron a intensificarse en la mañana de este sábado. En las imágenes se pudo notar cómo los árboles se tambaleaban por la fuerza del viento.

Grillón dijo que, favorablemente, el ojo del huracán se ve bastante lejos de la zona donde él y otros miles de paraguayos se encuentran. Sin embargo, por las dimensiones del ciclón, las condiciones irán empeorando en el correr de las horas.

Comentó que, con la llegada de las ráfagas de vientos, el transformador de la cuadra explotó, por lo que ya no cuentan con energía eléctrica.

El huracán Irma no es la primera tempestad para Grillón, quien mencionó las medidas de seguridad tomadas para poder enfrentar los vientos huracanados, ya que en otra oportunidad otro huracán había destrozado su antigua casa.

“Nos hace muy bien que nos llamen y que estén pendientes de nosotros, nos da la fuerza espiritual que necesitamos”, dijo finalmente el paraguayo.

Irma avanza por el norte de Cuba con categoría 5 y con vientos máximos de 260 kilómetros. Se espera que continúe en dirección norte hacia Florida, donde llegaría en la mañana de este domingo.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.