23 jul. 2025

Liza Minnelli, la leyenda viva del teatro musical, cumple 70 años

Liza Minnelli, icono del teatro musical, cumple mañana sábado 70 años tan llenos de éxitos profesionales como de caídas emocionales, una montaña rusa que la convirtió en una superviviente del “showbusiness” pese a que su nacimiento entre bambalinas pronosticaba un camino de rosas.

minnelli.jpg

La actriz saltó a la fama con la película Cabaret.Foto: miami.com

EFE

Hija de Vincent Minnelli y Judy Garland, todo el mundo conserva en la retina su imagen en la película Cabaret (1972), cuando encandiló al público con su potente voz y una presencia en escena capaz de transmitir tanto fuerza como vulnerabilidad.

Liza May Minnelli se crió entre los decorados de los estudios de la Metro Goldwyn Mayer (debutó en el cine a los 14 meses con In the Good Old Summertime (1949) y sus padres, casi siempre atareados con proyectos, se divorciaron cuando tenía 5 años.

Su pasión por la música la llevó a debutar en clubes nocturnos y no tardó en llamar la atención de Capitol Records, con quien grabó sus primeros discos. Era el primer paso en una carrera llena de éxitos como temas como He’s Funny That Way, My Own Best Friend o I‘ll Be Seeing You.

La neoyorquina de adopción y californiana de nacimiento tiene en su haber el Óscar por Cabaret (1972), el Emmy por Liza with a Z: A Concert for Television (1973), dos Globos de Oro por Cabaret y A Time to Live (1985), el Grammy leyenda (1990) y cuatro Tony, el último por Liza’s at the Palace (2009).

La artista, que tiene la prominente nariz de Vincent Minnelli, ha conservado durante los últimos cincuenta años prácticamente inalterable su aspecto, potenciando sus piernas de artista musical y unos ojos saltones que ya nadie reconocería sin el rímel y las pestañas postizas.

De su padre también heredó su potente e inconfundible voz. Fue la primera intérprete de New York, New York, la canción escrita para ella por Fred Ebb y John Kander para la película de Martin Scorsese del mismo nombre, de la que casi solo se recuerda su música. El destino querría, sin embargo, que el tema solo alcanzara el cénit de popularidad cuando la versionó Frank Sinatra.

La herencia materna fue más complicada. La muerte de su madre, en 1969, cuando Liza tenía 23 años, le hizo caer en una espiral de abuso de drogas y alcohol que se prolongó en el tiempo y la llevó a pasar en multitud de ocasiones por clínicas de rehabilitación. La última en marzo de 2015.

Ella siempre achacó sus adicciones a una enfermedad genética que compartían las dos ramas de su familia (si bien su padre no la sufrió), aunque no dudó en admitir que era su “responsabilidad” controlar esa situación, que acabó con ingresos en clínicas de desintoxicación y asiduas visitas a Alcohólicos Anónimos.

Además se sometió a dos reemplazos de cadera, varias operaciones en las rodillas, cirugía en las cuerdas vocales y un cáncer de mama que la llevó a dos intervenciones.

En estos momentos, sin embargo, la artista “se encuentra totalmente recuperada”, explicó a Efe su hombre de confianza, Scott Gorenstein, que apuntó que Minnelli no tiene ahora proyectos entre manos porque “quiere tomarse un tiempo de descanso”.

Sus últimos trabajos fueron una colaboración que fue lo mejor de la segunda película de Sex in the City (2010) y poco más tarde en la serie Arrested Development.

También publicó en 2010 Confession, su primer álbum de estudio en casi 15 años.

La última vez que apareció en público fue en 2014 en el homenaje de los premios Óscar a su madre, Judy Garland.

Como la salud, el amor tampoco se portó bien con ella. Se casó en cuatro ocasiones y todas ellas acabaron en divorcio.

Primero, con el cantante australiano Peter Allen (1967-1974), después con el productor y director Jack Haley Jr. (1974-1979), posteriormente con el escultor Mark Gero (1979-1992) y finalmente con el promotor de conciertos David Gest (2002-2007).

Los seguidores de Liza en Nueva York celebrarán su cumpleaños este sábado de la mano de la joven estrella del cabaret en Broadway Seth Kikes en el club Feinstein’s/54 Below, el conocido durante gran parte de su historia como Estudio 54, y uno de los sitios que más frecuenta la cantante en la Gran Manzana.

Kikes, que ofrecerá una actuación con el repertorio más conocido de la artista, un concierto para el que las entradas llevan dos meses agotadas, explicó a Efe que Minnelli “es el último reducto de una generación de artistas que ya no volvió a repetirse”.

Mientras sus fans corean sus canciones en el club neoyorquino, Liza celebrará su cumpleaños “en privado, con amigos y familia”, apuntó a Efe su representante.

“Me gusta pensar en la celebración del cumpleaños como en la celebración de mi milenio”, dijo hace unos días Liza Minnelli a través de la cuenta de Twitter de Gorenstein.

Solo son 70 años, pero la artista sabe que su leyenda la sobrevivirá mucho más tiempo

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.