01 may. 2025

Línea 33 no satisface y vecinos piden el retorno de la Línea 9

Con el grito de “queremos la Línea 9”, un grupo de vecinos del barrio Valle Ybaté, de la ciudad de Lambaré, salieron ayer a manifestarse sobre la avenida Bruno Guggiari, en reclamo por el retorno del servicio de ese medio de transporte, que ya no puede ingresar a territorio lambareño por decisión del Viceministerio de Transporte (VMT), por no haber renovado parte de su parque automotor.

Protesta.  Vecinos salieron a reclamar porque el servicio autorizado no cubre la demanda.

Protesta. Vecinos salieron a reclamar porque el servicio autorizado no cubre la demanda.

Hubo reclamos de los moradores por la deficiente cobertura que realiza la Línea 33, de la empresa TTL, que el VMT habilitó para sustituir un tramo de Bruno Guggiari que era cubierto por la Línea 9, atravesando los barrios Valle Ybaté, San Rafael, Palomar y Santo Domingo.

A la par de la manifestación, los pobladores realizaron un control del horario en que circulaban las unidades de la Línea 33, mostraron a los periodistas presentes que las frecuencias son de más de una hora. Se constató que luego del paso de un bus a las 7.35, la siguiente unidad circuló por el lugar a las 9.00.

“No podemos salir a hacer ni gestiones en Asunción o al centro de Lambaré, porque el paso de la Línea 33 es esporádico. La Línea 9-2 o la Línea 9-3 pasaba cada 7 a 15 minutos”, comentó la pobladora Magdalena Adorno.

Viacrucis. Señalaron que desde el año pasado cuando el VMT anunció la cancelación de itinerarios de la Línea 9 por Lambaré por no incorporar buses climatizados en el porcentaje exigido por el Gobierno nacional, acercaron notas, dialogaron con autoridades del VMT, y también la Municipalidad realizó gestiones. Pero no se les tuvo en cuenta. “Desde el 1 de enero quedamos en una caja encerrada, sin posibilidad de tener un transporte público que sirva a la población”, indicaron.

Los manifestantes alertaron que la problemática de transporte se agudizará en febrero, cuando se inicien las clases, porque ya no tendrán una línea que les transporte a tiempo a centros educativos como los colegios Nacional de la Capital, Fernando de la Mora, Presidente Franco, República Argentina, Juan R. Dahlquist, Celsa Speratti, en Asunción, y el Colegio Nacional de Lambaré.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Agustín Encina, informó que se dispuso que la jefatura técnica verifique las frecuencias de esta línea ya que ayer recibieron algunas denuncias y en caso de observar el incumplimiento, se abrirá inmediatamente un sumario y se aplicarán las sanciones.