17 sept. 2025

Líderes deben adaptarse al mundo o fracasarán, dicen expertos

Los líderes actuales deben adaptarse a un mundo en evolución, coincidieron expertos reunidos en Bogotá en un encuentro para emprendedores en el que advirtieron que si no tienen en cuenta estos cambios, fracasarán.

Liderazgo.jpg

El liderazgo. Los líderes deben adaptarse al mundo para no fracasar. Foto: Concepto Definición.

EFE

“Todos necesitamos actualizar nuestros conocimientos y refrescarlos, porque el líder actual se caracteriza por adaptarse a un mundo en evolución”, dijo Alberto Saiz, director ejecutivo del World Business Forum, que organiza en Bogotá la segunda edición del World of Business Ideas (WOBI).

Según Saiz, “esa es la verdadera ventaja competitiva” en estos días.

Saiz habló durante el World Business Forum que desde este miércoles y durante dos días se celebra en la capital colombiana.

Este evento, liderado por WOBI, la firma desarrolladora de contenidos de negocios, celebró su primera edición en Nueva York en 2004 y desde entonces ha tenido lugar en Madrid, Sidney y Ciudad de México, entre otros lugares.

La edición en la capital colombiana tiene como lema “Be Beta” y reúne a 13 conferenciantes, entre ellos los españoles Alex Rovira, Peio Oiz Arruti, Pau García Mila y el exjugador Carles Puyol, excapitán del club Barcelona.

Rovira destacó en su conferencia que “lo que creemos tiende a ser lo que creamos” e indicó que las “creencias condicionan los resultados y derivan en una cultura que crea valor a una compañía y a su economía”.

Los exponentes también destacaron que las ideas más exitosas en un proyecto de emprendimiento suelen ser aquellas basadas en la simplicidad como herramienta de competitividad, lo cual puede impulsar a una compañía ya que le permite tener claridad sobre la dirección que tomará.

“Cuando sabes adónde vas y estás feliz de estar ahí, tu mente está en un punto de avance que te lleva a lograr un modelo de autenticidad en tu negocio”, señaló el exdirector creativo de Apple Ken Segall.

El experto coincidió con los demás participantes en el foro en que un emprendedor no solo debe entrar con optimismo y curiosidad al mundo empresarial sino que debe fijarse en los productos que salen al mercado y en el papel de la tecnología en su evolución.

“Muchas empresas no tienen idea de que el mundo está cambiando de forma radical y eso las está hundiendo hoy en día. Si un emprendedor no lo tiene en cuenta, fracasará", aseguró el emprendedor mexicano Juan Enríquez.

En la misma línea se pronuncio el catedrático y consultor estadounidense George Kohlrieser, quien aseguró que los nuevos emprendedores deben convertirse en líderes que sean capaces de inspirar, crear talento e impulsar al cambio.

“Un líder debe sobrellevar cosas que lo reten, pues es en esos momentos cuando se encuentra propósito en lo que se hace y se capta valor a algo más grande que él mismo”, subrayó.

Sobre la celebración del evento en la ciudad, el director ejecutivo de la agencia Invest in Bogotá, Juan Gabriel Pérez, destacó que “habla bien” de Bogotá que se lleve a cabo una segunda versión del World Business Forum.

“La capital de Colombia, que está hoy en la mira de grandes eventos y congresos de talla mundial, se caracteriza por ser una ciudad joven, dinámica, innovadora, por tener soluciones creativas, una gran fortaleza económica y un buen ambiente para hacer negocios”, afirmó Pérez al resaltar este evento que reunió a ejecutivos de más de 300 compañías nacionales.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).