01 ago. 2025

Líder de FARC recibe el alta médica tras una cirugía de corazón

El líder del partido colombiano surgido de la exguerrilla FARC, Rodrigo Londoño, conocido como “Timochenko” en su época de guerrillero, recibió hoy el alta médica tras haberse sometido a una cirugía de corazón el pasado 7 de marzo.

londoño.JPG

Rodrigo Londoño había sido sometido a una cirugía del corazón. |Foto: @TimoFARC

EFE

Londoño celebró el alta en su cuenta de Twitter, donde también se declaró pendiente de los resultados de las elecciones legislativas y las dos consultas interpartidistas que se celebraron hoy en Colombia.

Embed

Londoño, de 59 años, se sometió a una cirugía de corazón el miércoles pasado debido a una angina que lo llevó a ser hospitalizado en la Clínica Shaio de Bogotá el 1 de marzo.

El ex guerrillero iba a ser el candidato del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) a las elecciones presidenciales del 27 de mayo, pero sus problemas de salud lo llevaron a renunciar a la contienda.

El partido, que se mide hoy en las elecciones por primera vez en su historia a raíz del acuerdo de paz firmado entre la ex guerrilla y el Gobierno colombiano en noviembre de 2016, anunció que no presentará ningún substituto.

La FARC obtendrá cinco escaños en el Senado y cinco a la Cámara de Representantes independientemente de sus resultados, según se acordó en el acuerdo de paz. EFE

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.