10 oct. 2025

Liberan a opositores detenidos por “cacerolazo” a Maduro, dice ONG

La treintena de personas que fueron detenidas en Isla de Margarita, al norte de Venezuela, por protestar golpeando sus cacerolas durante un recorrido del presidente de ese país, Nicolás Maduro, fueron liberadas, informó hoy la ONG Foro Penal Venezolano (FPV).

venezuela.jpg

Los venezolanos salieron a las calles. Foto: EFE.

EFE

Las personas “retenidas o detenidas” en la comunidad de Villa Rosa “ya están libres”, informó en la red social Twitter el director ejecutivo del FPV, una organización no gubernamental que se ha ocupado de la defensa de buena parte de los opositores que han sido detenidos en los últimos años acusados de la violencia en las protestas o de acciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

El abogado indicó, sin embargo, que Braulio Jatar, el periodista que difundió los videos de la protesta contra Maduro en una comunidad de Margarita, es el único de este grupo que aún está detenido.

Las detenciones se produjeron este viernes durante un recorrido del jefe de Estado venezolano por la comunicad de Villa Rosa, en el estado insular de Nueva Esparta, tras una entrega de viviendas, cuando decenas de ciudadanos increparon a Maduro con reclamos, insultos y golpeando ollas en protesta por la presencia del mandatario.

Varios videos del incidente difundidos por dirigentes del antichavismo muestran a los opositores rodeando la caravana presidencial en la que viajaba Maduro y a este tratando de conversar con los manifestantes.

El excandidato presidencial y actual gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, difundió las imágenes asegurando que esto demuestra que el pueblo “aborrece” a Maduro y, al igual que los demás líderes de la oposición al Gobierno, condenó las detenciones.

La oposición venezolana ha denunciado la situación que, dicen, vive la isla del Caribe, que al igual que el resto del país enfrenta graves problemas de distribución de agua, inseguridad y escasez de alimentos.

El hecho en Isla de Margarita se registró casi dos días después de que en Caracas la oposición se movilizara en una marcha multitudinaria para, entre otras cosas, exigir al Poder Electoral que fije una fecha para celebrar un referendo revocatorio de la Presidencia de Maduro.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.