30 jul. 2025

Liberan a opositores detenidos por “cacerolazo” a Maduro, dice ONG

La treintena de personas que fueron detenidas en Isla de Margarita, al norte de Venezuela, por protestar golpeando sus cacerolas durante un recorrido del presidente de ese país, Nicolás Maduro, fueron liberadas, informó hoy la ONG Foro Penal Venezolano (FPV).

venezuela.jpg

Los venezolanos salieron a las calles. Foto: EFE.

EFE

Las personas “retenidas o detenidas” en la comunidad de Villa Rosa “ya están libres”, informó en la red social Twitter el director ejecutivo del FPV, una organización no gubernamental que se ha ocupado de la defensa de buena parte de los opositores que han sido detenidos en los últimos años acusados de la violencia en las protestas o de acciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

El abogado indicó, sin embargo, que Braulio Jatar, el periodista que difundió los videos de la protesta contra Maduro en una comunidad de Margarita, es el único de este grupo que aún está detenido.

Las detenciones se produjeron este viernes durante un recorrido del jefe de Estado venezolano por la comunicad de Villa Rosa, en el estado insular de Nueva Esparta, tras una entrega de viviendas, cuando decenas de ciudadanos increparon a Maduro con reclamos, insultos y golpeando ollas en protesta por la presencia del mandatario.

Varios videos del incidente difundidos por dirigentes del antichavismo muestran a los opositores rodeando la caravana presidencial en la que viajaba Maduro y a este tratando de conversar con los manifestantes.

El excandidato presidencial y actual gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, difundió las imágenes asegurando que esto demuestra que el pueblo “aborrece” a Maduro y, al igual que los demás líderes de la oposición al Gobierno, condenó las detenciones.

La oposición venezolana ha denunciado la situación que, dicen, vive la isla del Caribe, que al igual que el resto del país enfrenta graves problemas de distribución de agua, inseguridad y escasez de alimentos.

El hecho en Isla de Margarita se registró casi dos días después de que en Caracas la oposición se movilizara en una marcha multitudinaria para, entre otras cosas, exigir al Poder Electoral que fije una fecha para celebrar un referendo revocatorio de la Presidencia de Maduro.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.