29 oct. 2025

Liberan a cinco opositores venezolanos un día después del inicio del diálogo

El presidente Nicolás Maduro estrechó manos con delegados de la oposición en el inicio del primer encuentro de las partes ante facilitadores extranjeros, incluido un representante del papa Francisco.

El alcalde del municipio de Caracas Sucre, Carlos Ocariz. EFE/Archivo

El alcalde del municipio de Caracas Sucre, Carlos Ocariz. EFE/Archivo

EFE Dirigentes de la oposición venezolana informaron hoy de la liberación de cinco representantes del antichavismo, lo que se produce un día después de que comenzara formalmente en Venezuela una mesa de diálogo entre el Gobierno y la Oposición.

El alcalde del municipio capitalino de Sucre, el opositor Carlos Ocariz, indicó en la red social Twitter que se trata del dirigente caraqueño del partido Avanzada Progresista Carlos Melo y de Andrés Moreno y Marco Trejo, estos últimos asesores políticos de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD)

Posteriormente, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, agregó en un mensaje de Twitter que también habían sido liberados Ángel Coromoto Rodríguez, jefe de seguridad del presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup y Andrés León, quien ya estaba bajo arresto domiciliario.

Melo fue detenido a fines de agosto pasado en la víspera de una multitudinaria marcha antigubernamental en la capital venezolana debido a que poseía artefactos explosivos, según la fiscalía.

Posteriormente, medios nacionales informaron de que el opositor había recibido medida sustitutiva de libertad a principios de septiembre, aunque permaneció en una celda en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), de carácter policial.

Por su parte, Moreno y Trejo fueron detenidos y acusados de “lesionar la moral de las Fuerzas Armadas” por producir un vídeo financiado por el partido Primero Justicia, en el que milita el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

Por este caso fueron detenidas otras dos personas que continúan en prisión.

La MUD había denunciado que Coromoto Rodríguez, sexagenario, perdió 40 kilos de peso durante dos meses de arresto debido a una enfermedad, por lo que solicitaron una medida humanitaria en su favor.

León, por su parte, estuvo 415 días en prisión y recibió el beneficio de casa por cárcel en junio de 2015 luego de realizar una huelga de hambre dentro de una celda en la policía del estado Carabobo (centro).

Un grupo de representantes del Gobierno venezolano y de la MUD sostuvieron el domingo un primer encuentro formal de diálogo para buscar soluciones a la crisis y a la crispación política que atraviesa la nación caribeña.

La oposición ha solicitado al Ejecutivo “gestos de buena voluntad” para continuar en la mesa de conversaciones, tales como la liberación de varios de sus dirigentes.

Este diálogo político cuenta con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Vaticano, así como del acompañamiento internacional del ex jefe de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y de los expresidentes de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.