06 nov. 2025

Liberan a 15 víctimas de explotación laboral en Argentina

La Policía Federal argentina liberó a 15 víctimas de explotación laboral y a un menor de edad en un taller textil ubicado en el partido de Lanús, provincia de Buenos Aires, informaron este jueves fuentes oficiales.

textil.jpg

Fueron liberadas las víctimas de explotación textil. Foto: El Sindical.com.ar

EFE

Las víctimas, que no fueron identificadas, eran 14 bolivianos y un argentino -además del menor- y estaban “forzadas a trabajar en talleres textiles clandestinos”, informó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.

La liberación se produjo a raíz de una serie de inspecciones de inmuebles, autorizadas previamente por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correcional n.° 1 de Lomas de Zamora, de los que se sospechaba que acogían actividades ilícitas a raíz de una investigación previa.

El cuerpo encargado de realizar las inspecciones fue la División Trata de Personas de la PFA junto con la Dirección Nacional de Migraciones, personal a cargo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio de Trabajo y la Administración Federal de Ingresos Publicos (AFIP).

Asimismo, dicho procedimiento fue monitoreado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a través de la Dirección Nacional de Investigaciones, explicaba el comunicado.

Una vez en el lugar, se comprobó que en la propiedad funcionaba un almacén y que en la planta baja de la residencia se desarrollaban las actividades, distribuidas en 3 sectores.

La policía detuvo al dueño del local y, asimismo, verificó la existencia de otros dos encargados de coordinar el trabajo.

Las autoridades también hallaron una gran cantidad de prendas de vestir, algunas terminadas y otras en proceso de confección, junto con 18 máquinas de costura y distintos elementos utilizados para la fabricación de los artículos.

El juzgado interventor dispuso la clausura judicial del taller.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.