07 nov. 2025

Ley de libranzas: Trabajadores piden al Senado consideración

Desde la Confederación de la Clase Trabajadora se mostraron nuevamente en contra de la ley de libranzas por ser, a criterio del grupo, una herramienta que someterá a los trabajadores y beneficiará a un sector con influencias políticas y económicas.

clase trabajadora.jpg

Las centrales obreras no descartan otra huelga general. | Foto: Archivo

Julio López, presidente de la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT), sostuvo este miércoles ante la prensa que no tuvieron otra opción que presentar una nota dirigida al presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, pidiéndole consideración a la hora de analizar el proyecto de libranzas, el cual debe ser tratado por parlamentarios este jueves y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

“Presentamos una nota al presidente de la Cámara de Senadores con relación a este proyecto, manifestamos nuestra preocupación ante la consecuencia que puede tener al ser aprobada (la iniciativa)”, comentó en contacto con la 970 AM.

Según destacó, tal norma podría perjudicar los intereses de los trabajadores, especialmente a los más desprotegidos por el sistema laboral.

“El proyecto solo plantea favorecer a un sector privilegiado; es decir, a los comerciantes. Establece el descuento compulsivo de hasta el 65% de los salarios por la compra de servicios o producto a un tercero inscrito en el Registro Único de Operadoras de Libranzas”, explicó.


López aclaró que con esta normativa, si se aprueba, se dejará posiblemente al trabajador con tan solo un salario del 35%.

PROTESTA

Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) convoca a todos los sindicatos afiliados a una concentración el jueves 4 de mayo, a las 9.00, en la Plaza de Armas (frente al Congreso), para seguir la sesión de Senadores en la que se tratará el controvertido proyecto de ley.

Sobre el punto, la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta recomendó el rechazo de la ley antes de su tratamiento en el pleno.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.