01 ago. 2025

Ley de libranzas: Trabajadores piden al Senado consideración

Desde la Confederación de la Clase Trabajadora se mostraron nuevamente en contra de la ley de libranzas por ser, a criterio del grupo, una herramienta que someterá a los trabajadores y beneficiará a un sector con influencias políticas y económicas.

clase trabajadora.jpg

Las centrales obreras no descartan otra huelga general. | Foto: Archivo

Julio López, presidente de la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT), sostuvo este miércoles ante la prensa que no tuvieron otra opción que presentar una nota dirigida al presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, pidiéndole consideración a la hora de analizar el proyecto de libranzas, el cual debe ser tratado por parlamentarios este jueves y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

“Presentamos una nota al presidente de la Cámara de Senadores con relación a este proyecto, manifestamos nuestra preocupación ante la consecuencia que puede tener al ser aprobada (la iniciativa)”, comentó en contacto con la 970 AM.

Según destacó, tal norma podría perjudicar los intereses de los trabajadores, especialmente a los más desprotegidos por el sistema laboral.

“El proyecto solo plantea favorecer a un sector privilegiado; es decir, a los comerciantes. Establece el descuento compulsivo de hasta el 65% de los salarios por la compra de servicios o producto a un tercero inscrito en el Registro Único de Operadoras de Libranzas”, explicó.


López aclaró que con esta normativa, si se aprueba, se dejará posiblemente al trabajador con tan solo un salario del 35%.

PROTESTA

Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) convoca a todos los sindicatos afiliados a una concentración el jueves 4 de mayo, a las 9.00, en la Plaza de Armas (frente al Congreso), para seguir la sesión de Senadores en la que se tratará el controvertido proyecto de ley.

Sobre el punto, la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta recomendó el rechazo de la ley antes de su tratamiento en el pleno.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó este viernes a sospechosos de cometer una ola de robos domiciliarios en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Bancada Democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.
La Fiscalía imputó este viernes a un hombre por abuso sexual de una niña de 9 años y solicita al Juzgado Penal de Garantías la declaración de rebeldía. El caso ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito habría causado este viernes el incendio de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Amigos de Francisco Daniel López Fariña, joven desaparecido hace unos días y cuyo cuerpo fue encontrado ayer en el río Paraná, están siendo investigados por el caso, ya que el cuerpo presentaba una herida de bala.
El ciudadano brasileño Guilherme do Espírito Santo da Silva, de 26 años, fue imputado por el fiscal Luis Fernando Escobar por el presunto delito de circulación de moneda no auténtica. Por este hecho ya cuenta con antecedentes en su país, además de robo.