03 ago. 2025

Leonardo DiCaprio pide remediar derrames de petróleo en la Amazonía peruana

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio, flamante ganador del Óscar al mejor actor por la película “The revenant” (El renacido), solicitó este lunes a las autoridades de Perú que limpien las áreas de la Amazonía peruana contaminadas por sendos derrames de petróleo ocurridos en las últimas semanas.

635923542690483047.jpg

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio. | Foto: EFE

EFE

DiCaprio instó a sus seguidores en las redes sociales de Facebook y Twitter a participar en la colecta de firmas de la organización estadounidense Amazon Watch para enviar un mensaje al primer ministro peruano, Pedro Cateriano, en el que se le pide proteger a las comunidades locales e indígenas afectadas por los derrames.

“Al menos dos derrames devastadores de petróleo ocurrieron el último mes en la Amazonía peruana. Vertieron miles de barriles de crudo a los ríos”, advirtió DiCaprio.

El actor replicó la denuncia de Amazon Watch que acusa a la empresa estatal Petroperú de ser la responsable del desastre ambiental, por ser la encargada de operar el oleoducto en el que ocurrieron las dos fugas.

“Las operaciones todavía continúan mientras los derrames afectan a las comunidades locales e indígenas de la zona. Es hora de mantenerse en tierra y proteger la Amazonía, los pueblos indígenas y nuestro clima global”, sentenció.

DiCaprio recordó este domingo en su discurso tras ganar el Óscar que “el cambio climático es algo real, la amenaza más urgente que enfrenta nuestra especie”, y animó a los líderes políticos a actuar “en nombre de la humanidad, los pueblos indígenas y los millones de personas afectadas por esto”.

Los dos derrames de petróleo ocurridos en la Amazonía de Perú por sendas fugas en el Oleoducto Norperuano dejaron 250 heridos, en su mayoría por cefaleas causadas por el fuerte olor del petróleo, y 5.700 afectados, según los últimos balances presentados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El primer derrame se registró el 25 de enero a la altura del kilómetro 441 del oleoducto, en el municipio Imaza, de la región Amazonas, y vertió entre 2.000 y 3.000 barriles de crudo, que llegaron al río Chiriaco, afluente del Marañón, río que a su vez forma el Amazonas.

La segunda fuga se produjo el 3 de febrero a la altura del kilómetro 206 del mismo oleoducto, en el municipio de Morona, de la región Loreto, y derramó una cantidad aún indeterminada de petróleo que llegó a los ríos Mayuriaga y Morona, otro afluente del Marañón.

Petroperú fue sancionada con una multa de 12.640.000 soles (unos 3,59 millones de dólares), impuesta por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) por no mantener la integridad del oleoducto.

El Oleoducto Norperuano transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de un trayecto de 854 kilómetros de tuberías en el que hay cinco estaciones recolectoras que pueden almacenar hasta 3,5 millones de barriles en conjunto.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.