07 ago. 2025

Leite ataca a los que hacen lío y “alquilan manifestantes”

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, se despachó ayer contra los que buscan confrontaciones en el país. Si bien no lo dijo, se entiende que el ataque fue dirigido a los dirigentes cooperativistas que se están movilizando en la capital y que “alquilan manifestantes”. Esto último en alusión a los campesinos que se unieron a la protesta.

Acto.  Gustavo Leite se despachó ayer en Canindeyú.

Acto. Gustavo Leite se despachó ayer en Canindeyú.

Fue durante el acto de apertura del Primer Foro Internacional de Negocios, que se realizó en la fronteriza Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, y que contó con la presencia de políticos, empresarios, representantes de la Asociación Rural del Paraguay y de autoridades municipales y departamentales.

Leite primero planteó observar el modelo –en abierta alusión a Venezuela– que intentó repartir la riqueza a cuenta de un bienestar que iba a venir, pero hoy sus ciudadanos están haciendo colas para comprar leche, cuando realmente hay en existencia, al igual que papel higiénico.

“Está claro que el modelo no es uno contra otros, entre gobierno y sociedad civil. Es como estamos trabajando ahora, que se transparente, que se vean los que tienen techo de vidrio, eso es lo que está proponiendo el presidente Cartes”, enfatizó.

Mencionó que en este acto se habló de los secuestros y las invasiones de tierras, pero se sabe bien “quiénes son los políticos que se callaron por lo menos cuando ocurrieron las cosas graves; en Paraguay sabemos todo”.

ARENGA. El titular del MIC señaló que este Gobierno lo que quiere es que “la masa, el movimiento, esa bola de nieve, esa fuerza de la gente que quiera trabajar sea tan fuerte que los que están enfrente se vayan de Paraguay; ojalá todos aquellos que quieren guerra, confrontación, ñokarai (arañarse), que quieren joderle la vida a los que estén trabajando entiendan que ese no es el Paraguay que nosotros queremos”.

Dirigiéndose a los presentes, pidió hacer una limpieza proponiendo nueva gente, premiando a los políticos que hacen bien su trabajo. Aseguró que en el acto estaban presentes muchos políticos comprometidos con su país, “y hay otros que están fomentando problemas en la capital, que están alquilando manifestantes para exponer ideas que no tienen ningún sentido”.

Abogó por apoyar el potencial de Paraguay como productor de alimentos para el mundo, en el rubro de carne vacuna, porcina y de aves, a fin alcanzar la grandeza como país.

EQUIDAD. Por su parte, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Fidel Zavala, sostuvo que desde el gremio enviaban un mensaje de confianza en el presente y porvenir en el país, convencidos de que aplicando la política correcta se puede lograr un país de oportunidad para todos.

Felicitó los logros de la Expo Canindeyú. Consideró que el Estado debe generar oportunidades con más inversiones en infraestructura, acompañadas de políticas que ayuden a mejorar la república.