Los parlamentarios mencionaron que los titulares de otras carteras también deberían dejar el gabinete.
El diputado liberal Amado Florentín señaló que la gestión de Gattini fue una de las más cuestionadas, pero que existen otros ministros, como el de Salud, Antonio Barrios, que también deben ser cambiados.
Indicó que ante la pobre gestión del Gobierno, hace tiempo se veía la necesidad en varias carteras del Estado, por lo que le parece oportuna la revisión del gabinete, pero que con un solo cambio no van a solucionar la pobre tarea que hasta hoy se visualiza.
“Hace falta una revisión general de las diferentes carteras y se imponen más cambios. Realmente al Gobierno no le sale nada, pero evidentemente un solo cambio queda corto, considerando la pésima gestión en el área de salud, en donde prácticamente se visualiza un estado calamitoso”, remarcó.
En el mismo sentido, el senador del Frente Guasu Hugo Richer sostuvo que si el argumento es sacar del gabinete a quienes fracasaron, también debería irse el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Guillermo Sosa.
“Si hay cambios en el gabinete de Cartes, son varios los que deberían irse”, aseguró.
En este aspecto, pidió la cabeza del ministro Sosa, por considerarlo inadecuado para el cargo que desempeña. “¿Y el ministro del Trabajo. El enemigo declarado de la organización de la clase trabajadora?”, se preguntó.
EDUCACIÓN. El diputado colorado Walter Harms manifestó que el jefe de Estado es el único que tiene la potestad y la responsabilidad de evaluar y analizar la gestión de sus ministros, y que de afuera es a veces fácil opinar.
Mencionó que particularmente le parece que la gestión de la titular del Ministerio de Educación, Marta Lafuente, deja mucho que desear.
“Si a mí me preguntás, yo no le veo a la ministra de Educación, Marta Lafuente, haciendo una buena tarea. Donde hay déficit y donde no se avanzó en la calidad es en la educación. Para mí, la ministra de Educación no llena las expectativas”, puntualizó.
Harms dijo que la gestión de Gattini no fue la que se esperaba y que con esto se demuestra que no todos los tecnócratas son buenos, ni que todos los políticos son malos.
“Todo depende de la capacidad de gestión, ni los tecnócratas son los mejores, ni los políticos son los peores, depende del gerenciamiento”, indicó el diputado.