03 jun. 2024

Las zonas de espectadores de la larga tercera etapa

El tercer día del Desafío Guaraní será el más extenso. Los vehículos parten hoy temprano de Ciudad del Este hasta Encarnación en un recorrido con 608 kilómetros de los cuales 355 serán de competencia.

Los pilotos enfrentarán duros caminos por el Alto Paraná, Caazapá e Itapúa y deberán tener mucho cuidado en sus máquinas que ya están fatigadas al no recibir ayer asistencia mecánica por ser una etapa maratón.

UBICACIONES. Para hoy fueron habilitados 10 espacios, en donde los aficionados podrán observar con toda seguridad la marcha de la carrera. He aquí su ubicación: Lugar 1: (desde Ciudad del Este tomar hacia Yguazú hasta desvío de ruta 6 por aprox. 100 km hasta encontrar camino secundario de tierra a la izquierda, continuar por esta durante 10 km), km del especial: 25,66 km, horario estimado 1er vehículo: 8.15 AM. Lugar 2: Colonia 7 de Agosto, ingresando por Carlos A. López, hacia el suroeste durante 6 km aproxim., pasando por Cía. María Auxiliadora, Ubicación: 66,54 km, horario estimado 1er vehículo: 8.45 AM.

Lugar 3: Otaño, por Julio D. Otaño, hacia el oeste durante 6 km, KM del especial: 67,12 km, horario estimado 1er vehículo: 8.55 AM; Lugar 4: Colonia Pedro Urbino, ingresando por Julio D. Otaño hacia el norte durante 7 km. o por Colonia Pedro Urbino hacia el suroeste durante 3 km; km del especial: 74,85 km, horario estimado 1er vehículo: 9.00 AM.

Lugar 5: Naranjal, desde Caaguazú tomar en dirección a Juan O’Leary (70 km) y tomar camino de tierra a la derecha hasta San Cristóbal y seguir hacia el este por el camino principal durante 28 km; km del especial: 129,31 km, horario estimado 1er vehículo: 9.30 AM. Lugar 6: Raúl Peña, por ruta 6 hacia el sur hasta desvío a Colonia Raúl Peña y rumbo norte por 6 km; km del especial: 188,60 km, horario 1er vehículo: 11.05 AM.

Lugar 7: Aurora, ingresando por Raul Peña hacia Colonia Nueva Esperanza y seguir hacia el oeste por 5 km; km del especial: 215,66 km, horario estimado 1er. vehículo: 11.30 AM; Lugar 8: Las Mercedes, desde María Auxiliadora por ruta 6 hacia el norte por 5 km hasta desvío a izquierda y luego de 26 km, pasando por la Las Mercedes; km del especial: 268,43 km, horario estimado 1er vehículo: 12.00 PM.

ÚLTIMOS. Lugar 9: Itapúa Poty, por Ruta 6 hasta el desvío hacia Itapúa Poty y luego d llegar hasta San Buenaventura. Continuar hacia el suroeste y girar a la izquierda hasta encontrar el punto; km del especial: 311,12 km, horario estimado 1er vehículo: 12:30 PM y Lugar 10: Colonia Pirapó, desde colonia Pirapó tomar dirección norte durante 16 km hasta encontrar el punto, km del especial: 373,14 km, horario estimado 1er vehículo: 13:00 PM.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.