29 oct. 2025

Las tareas cotidianas son benéficas para el desarrollo cognitivo en la vejez

La denominada actividad física incidental o no estructurada de las tareas domésticas resulta benéfica para el desarrollo cognitivo de los adultos mayores, informó este viernes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

adultos mayores.jpg

Según estudios aumento los distintos tipos de abusos a personas mayores. | Foto: norteenlinea.com

EFE

El ejercicio leve aplicado a labores como cuidar a los nietos o a un enfermo, subir escaleras o inclusive la jardinería son tan eficaz para la salud cerebral de la tercera edad como lo sería una rutina de ejercicios físicos.

Esta es una de las conclusiones del estudio “Evaluación multimodal de los efectos de la actividad física en adultos mayores” realizado por especialistas del Laboratorio de Psicofisiología del Instituto de Neurobiología (INb) de la UNAM.

Se realizaron estudios comparativos entre dos grupos de adultos mayores sanos, uno con un estilo de vida más activo físicamente, y otros más sedentario.

Al contrario de otros estudios que comparan la actividad física estructurada- como puede ser el gimnasio o una serie de ejercicios cuantificados- el de la UNAM se basó en las “tareas cotidianas como subir escaleras, caminar al autobús, limpiar la casa o el jardín”, entre otras.

La directora de la investigación, Thalía Fernández, explicó que utilizaron la Encuesta de Actividad Física de Yale en 100 adultos mayores, separando a los participantes en dos grupos: activos y pasivos.

Mauricio González, un estudiante que estuvo presente en la investigación, expuso que “más allá de la actividad física estructurada, el cuestionario mide el esfuerzo que desempeña un individuo por el simple hecho de cambiar algunos hábitos”, en referencia a las actividades cotidianas.

Para obtener resultados convincentes realizaron electroencefalogramas para comparar la actividad cerebral.

Los más sedentarios resultaron tener una actividad eléctrica cerebral más lenta, que se parece a la de quienes presentan riesgo de deterioro cognitivo.

Los resultados sugieren “que la actividad física incidental podría prevenir el desarrollo de patologías neurocognitivas en esta etapa de la vida”, dijo Fernández.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.