08 ago. 2025

Las siamesas “Las Esmeraldas” marcan el ritmo de su recuperación

Las siamesas “Las Esmeraldas” de Guatemala , separadas el pasado 23 de octubre, continúan con el proceso de recuperación y se encuentran estables.

siamesas.jpeg

El 23 de octubre, un equipo médico de 62 personas participó en la operación de unas 15 horas para separar a las dos pequeñas, de 2 meses y medio. Foto: prensalibre.

EFE


“Ellas van marcando el ritmo, vamos accionando conforme ellas nos permiten ir avanzando”, dijo en una conferencia de prensa el jefe de cirugía pediátrica del Hospital Roosevelt, Javier Bolaños.

Este martes, cuando se cumplen siete días del posoperatorio, los médicos se han mostrado satisfechos con la evolución de las dos niñas, que desde el domingo respiran por sí mismas y que están teniendo una “evolución muy satisfactoria”.

“Se van fortaleciendo, van ganando terreno”, agregó el médico, aunque reconoció que todavía no reciben alimentación oral y que, probablemente, deban volver a pasar por el quirófano.

El 23 de octubre, un equipo médico de 62 personas participó en la operación de unas 15 horas para separar a las dos pequeñas, de 2 meses y medio, y de nombres Graciela Esmeralda y Esmeralda Angeli.

Las niñas, de 8 libras y 12 onzas, nacieron el 10 de agosto en el Hospital de Jalapa (al oriente del país), estaban unidas por el tórax y compartían hígado e intestino.

La más pequeña de las dos, Graciela, es la más “fuerte” y es la que ha tenido un postoperatorio “mejor”, y su hermana, Angeli, que está estable, volverá este jueves al quirófano para una serie de revisiones, aunque ninguna de las dos tiene todavía una fecha para la salida de la unidad de cuidados intensivos.

En el Hospital Roosevelt ya se han realizado este tipo de trabajos con bebés siameses teniendo éxito en las operaciones y en el seguimiento de recuperación, por lo que tienen grandes expectativas también en esta cirugía.

El último caso conocido en este centro es el de las niñas Ana Rosa y Aída Rosalin, conocidas como “Las Rositas”, que nacieron en 2013 unidas por la pelvis y que fueron operadas en 2015, aunque no fueron dadas de alta hasta en 2016.

Pero la operación más conocida de siameses guatemaltecos unidos es el de “Las Mariítas”, que nacieron unidas por el cráneo y que fueron operadas con éxito en Estados Unidos en 2006.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.