26 sept. 2025

Las siamesas “Las Esmeraldas” marcan el ritmo de su recuperación

Las siamesas “Las Esmeraldas” de Guatemala , separadas el pasado 23 de octubre, continúan con el proceso de recuperación y se encuentran estables.

siamesas.jpeg

El 23 de octubre, un equipo médico de 62 personas participó en la operación de unas 15 horas para separar a las dos pequeñas, de 2 meses y medio. Foto: prensalibre.

EFE


“Ellas van marcando el ritmo, vamos accionando conforme ellas nos permiten ir avanzando”, dijo en una conferencia de prensa el jefe de cirugía pediátrica del Hospital Roosevelt, Javier Bolaños.

Este martes, cuando se cumplen siete días del posoperatorio, los médicos se han mostrado satisfechos con la evolución de las dos niñas, que desde el domingo respiran por sí mismas y que están teniendo una “evolución muy satisfactoria”.

“Se van fortaleciendo, van ganando terreno”, agregó el médico, aunque reconoció que todavía no reciben alimentación oral y que, probablemente, deban volver a pasar por el quirófano.

El 23 de octubre, un equipo médico de 62 personas participó en la operación de unas 15 horas para separar a las dos pequeñas, de 2 meses y medio, y de nombres Graciela Esmeralda y Esmeralda Angeli.

Las niñas, de 8 libras y 12 onzas, nacieron el 10 de agosto en el Hospital de Jalapa (al oriente del país), estaban unidas por el tórax y compartían hígado e intestino.

La más pequeña de las dos, Graciela, es la más “fuerte” y es la que ha tenido un postoperatorio “mejor”, y su hermana, Angeli, que está estable, volverá este jueves al quirófano para una serie de revisiones, aunque ninguna de las dos tiene todavía una fecha para la salida de la unidad de cuidados intensivos.

En el Hospital Roosevelt ya se han realizado este tipo de trabajos con bebés siameses teniendo éxito en las operaciones y en el seguimiento de recuperación, por lo que tienen grandes expectativas también en esta cirugía.

El último caso conocido en este centro es el de las niñas Ana Rosa y Aída Rosalin, conocidas como “Las Rositas”, que nacieron en 2013 unidas por la pelvis y que fueron operadas en 2015, aunque no fueron dadas de alta hasta en 2016.

Pero la operación más conocida de siameses guatemaltecos unidos es el de “Las Mariítas”, que nacieron unidas por el cráneo y que fueron operadas con éxito en Estados Unidos en 2006.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.