01 ago. 2025

Las protestas contra Donald Trump en Nueva York se saldan con 65 detenidos

Las protestas que tuvieron lugar este miércoles en Nueva York tras la victoria del magnate Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos se saldaron con al menos 65 detenidos, informan hoy medios locales.

antitrump-kk.jpg

Parte de la ciudadanía estadounidense repudia a Donald Trump. | Foto: CNN

EFE

Convocados a través de las redes sociales, miles de personas se congregaron en la tarde del miércoles en lugares como la plaza Union Square o Columbus Circle y marcharon por las calles de la ciudad hasta las cercanías del edificio Trump Tower.

La policía de Nueva York confirmó hoy que al menos 65 personas fueron detenidas y acusadas de diferentes cargos, desde alteración del orden público hasta resistencia a la autoridad, según el canal de televisión ABC News.

Durante las protestas en Manhattan, al igual que ocurrió en otras ciudades del país, se escucharon gritos contra Trump y pancartas con mensajes como “No es mi presidente”, “Nueva York odia a Trump” o “No perdamos la esperanza”.

Los agentes trataron de frenar a los manifestantes en el cruce de la Sexta Avenida y la calle 34, pero cientos de personas siguieron su marcha hasta el rascacielos del magnate, donde la Policía formó una barricada para evitar que se acercaran al edificio.

La indignación no se ha detenido y desde la página “Not My President” en Facebook ya se ha convocado una gran manifestación en la capital del país para el próximo 20 de enero, día en el que el presidente electo, Donald Trump, tomará posesión del cargo.

“Nos negamos a reconocer a Donald Trump como el presidente de los Estados Unidos, y nos negamos a aceptar órdenes de un Gobierno que va a poner a fanáticos e intolerantes en el poder”, aseguran los organizadores.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.