19 ago. 2025

Las ovejas pueden reconocer rostros humanos en fotografías

Las ovejas tienen las habilidades cognitivas necesarias para reconocer rostros humanos en fotografías, concluye un estudio publicado este miércoles en la revista Royal Society: Open Science.

ovejitas.jpg

Las ovejas son, en general, capaces de reconocer en persona a sus cuidadores, pero, según este estudio, pueden reconocerlos además en fotos sin entrenamiento previo. Foto: hit.com.au.

EFE

Un equipo de la Universidad inglesa de Cambridge realizó un experimento con ocho ovejas, a las que entrenaron para reconocer imágenes, y demostró que “tienen habilidades avanzadas de reconocimiento facial, comparables a las de los monos o los humanos”.

Las ovejas son, en general, capaces de reconocer en persona a sus cuidadores, pero, según este estudio, pueden reconocerlos además en fotos sin entrenamiento previo, y son capaces de reconocer a personas que no vieron antes con el entrenamiento adecuado.

El experimento fue financiado por la fundación estadounidense CHDI, que apoya la investigación relacionada con la enfermedad de Huntington, y se hizo con ovejas porque, por su cerebro de gran tamaño y longevidad, son muy adecuadas para investigar dolencias neurodegenerativas.

Los expertos del Departamento de fisiología, desarrollo y neurociencia de la Universidad de Cambridge, dirigidos por Jenny Morton, entrenaron a ocho ovejas para que reconocieran rostros de cuatro personas famosas en fotografías que se mostraban en ordenadores.

Estas celebridades eran la periodista inglesa Fiona Bruce, el actor estadounidense Jake Gyllenhaal, el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama y la actriz inglesa Emma Watson.

Como parte de esa formación, las ovejas recibían recompensas cuando elegían la foto del famoso en cuestión de entre una variedad de imágenes, mientras que si escogían la foto equivocada sonaba una alarma.

Después del entrenamiento, se mostró a las ovejas dos fotografías: la de la persona famosa y la de otra persona que no les era familiar.

En esta prueba, las ovejas acertaron en seleccionar el rostro del famoso ocho de cada diez veces.

Posteriormente, se hicieron más pruebas en las que las fotos no eran frontales sino en ángulo, y en éstas el nivel de acierto de las ovejas, como se esperaba, descendió un 15 %, lo que, según dicen los expertos, es un grado de error comparable al de los humanos.

Finalmente, el equipo de científicos comprobó si las ovejas eran capaces reconocer a sus cuidadores, a los que veían diariamente durante unas dos horas, sin entrenamiento previo.

Los expertos señalan que, cuando se les mostró la fotografía del cuidador en sustitución de la persona famosa, las ovejas eligieron su imagen frente a la de la persona desconocida siete veces de cada diez.

Durante este último experimento, los autores constataron además un comportamiento “interesante”, según se apunta en el estudio.

Al ver la imagen del cuidador por primera vez, las ovejas miraban esa foto y a continuación movían la cabeza para mirar la otra (la de la persona desconocida), y después volvían al rostro del cuidador, antes de seleccionarlo.

“Las ovejas tienen vidas largas y cerebros de un tamaño y una complejidad similares al de algunos monos, por lo que son un modelo útil para comprender los trastornos del cerebro, que, como sucede con la enfermedad de Huntington, se desarrollan en el tiempo y afectan a las habilidades cognitivas”, declaró Morton.

Según se apunta en la revista, el equipo de Cambridge ha empezado a investigar con ovejas que fueron modificadas genéticamente para portar la mutación que causa esa dolencia degenerativa incurable, que afecta a más de 6.700 personas en el Reino Unido.

Más contenido de esta sección
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.