06 nov. 2025

Las orcas en cautividad sufren serios daños en la dentadura, según estudio

Las orcas que viven en cautividad sufren serios daños en su dentadura por la constante mordida a las barras de metal y piezas de cemento, publica este jueves un estudio en el que participan científicos neozelandeses.

orcas.jpg

Las orcas divierten a muchos pero no se tiene en cuenta el daño que sufren. Foto: ballenaswiki.com

EFE.

Los expertos, que analizaron los casos de 29 orcas propiedad de una empresa en Estados Unidos y España, concluyeron que la totalidad de ellas tienen dañadas sus dentaduras, publica la revista científica “Archives of oral biology”.

Un 65 por ciento de los especímenes estudiados sufre un desgaste, que dista de moderado a extremo y un 60 por ciento debió someterse a una intervención dental.

“Una vez que el diente se desgasta hasta el punto en que se expone la pulpa se abre paso a las enfermedades y las infecciones”, explicó la coautora del estudio, Carolina Loch de la Universidad de Otago, en la ciudad de Dunedin (Isla Sur), en declaraciones a Radio New Zealand.

Las cavidades que se dejan abiertas requieren ser limpiadas con químicos para evitar infecciones, mientras que los dientes que son perforados para extraer el tejido de la pulpa que se encuentra dentro de estas piezas óseas se debilitan y se rompen con mayor facilidad.

“Hemos registrado que más del 60 por ciento del segundo y tercer diente de la mandíbula inferior está roto y esta cifra tan alta está vinculada a las perforaciones”, agregó.

El autor principal del estudio, John Jett, de la Universidad Stetson, en Florida (EEUU), remarcó que los daños en la dentadura de las orcas comienzan desde temprana edad cuando están en cautiverio.

Esos daños pueden provocar mortalidad en las orcas o el sometimiento a terapias con antibióticos crónicos que debilitan su sistema inmunológico, lo que implica además que los animales no puedan sobrevivir a una eventual liberación en su hábitat natural, según el estudio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.