Por Carlos Peralta
Como primer paso, informan a todos los jóvenes interesados que deseen enrolarse que siguen están vigentes dos regímenes: el del Centro de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor), por un lado, y por otro, el régimen en el que los ciudadanos asisten en carácter de internados por un tiempo, igual al del Cimefor, pero en carácter de soldado presupuestado en todas las unidades de las Fuerzas Armadas, tanto del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea.
De acuerdo a un informe oficial que dieron las Fuerzas Militares, actualmente existen 17.761 efectivos en las filas de las FFAA, de los cuales 13.346 son oficiales superiores y solo 4.370 son soldados. Es decir, la cantidad de efectivos superiores triplica al número de soldados por lo que urge la necesidad de revertir la situación.
Para incentivar a los jóvenes, las FFMM citan una serie de beneficios que el ciudadano recibirá en el cuartel. Por ejemplo, atención odontológica, asistencia religiosa, asistencia integral, la posibilidad de proseguir sus estudios ya sean primarios, secundarios o terciarios, capacitación de cursos en mandos medios como carpintería, electricidad, electro mecánica, plomería y otros.
Asimismo, tendrá la posibilidad de ser seleccionado en la categoría de soldado profesional, que es una nueva figura en la categoría de Tropa asignada por ley, en la que mediante un contrato mínimo de 12 meses, el ciudadano percibe el sueldo mínimo establecido, por el servicio prestado.
El último debate público en torno a esta ley fue en agosto del 2012, cuando la ministra de Defensa en ese entonces, María Liz García de Arnold, recordó que el SMO figura en el artículo 129 de la Constitución Nacional, por lo que debe impulsarse su cumplimiento. El debate se originó por la decisión del Gral. Migdonio Godoy, director de Reclutamiento de las FFAA en ese momento, de impulsar sanciones por el incumplimiento del SMO y de solicitar a las empresas que sus funcionarios presenten su libreta de baja para poder ser contratados.
Este hecho causó polémica y descontento y tuvo que ser abolida nuevamente.