31 oct. 2025

Las FARC niegan tener una fortuna de 10.500 millones de dólares

La guerrilla de las FARC negó este domingo tener una fortuna de USD 10.500 millones( 9.305.000 euros) como lo afirma un artículo publicado por la revista británica The Economist.

farc.jpg

Detenido en España enfermero acusado de realizar abortos forzados en las FARC. Foto: www.holaciudad.com.

EFE


El jefe del equipo negociador de paz de las FARC, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, calificó en su cuenta de Twitter como una “pifia” el artículo.

“Debiera revisar sus fuentes y no creer en cuentos sobre fortunas imaginarias de la insurgencia”, afirmó Márquez, y en otro mensaje consideró “absurdo que un ejército rebelde pueda tener cuentas en paraísos fiscales”.

La reacción de las FARC se da también porque la revista manifestó que el Gobierno colombiano tiene un informe secreto, en el que se estima que esta guerrilla tiene una fortuna superior a los 10.000 millones de dólares ( 8.862 millones de euros).

El pasado jueves, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos aseguró que distintas autoridades colombianas y organismos de inteligencia de Estados Unidos, el Reino Unido y Suiza han rastreado, hasta ahora sin éxito, posibles dineros de las FARC, que desde hace más de tres años mantiene un proceso de paz con el Gobierno colombiano.

“No hemos logrado detectar esa fabulosas cuentas que dicen que tiene” las FARC, señaló Santos.

Al respecto Márquez afirmó: “El presidente Santos dice que lleva 10 años, como ministro de Defensa y como primer mandatario persiguiendo la plata de las FARC y nada”.

Dijo también que “ni con la colaboración de la inteligencia de EE.UU., Inglaterra, Suiza y muchos bancos ha podido encontrar esas cuentas fantasmas”.

Según la publicación británica, que ha sido recogida por diversos medios de prensa, los analistas financieros creen que parte de lo acumulado por las FARC fue invertido en compañías de transporte, propiedades rurales e incluso en la bolsa.

Más contenido de esta sección
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.