03 ago. 2025

Las embarazadas de Nueva York recibirán un kit contra el zika

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, le ha declarado la guerra al virus del Zika con un amplio plan que incluye la distribución de un kit de protección a embarazadas y pastillas para combatir las larvas en zonas de más riesgo en el estado.

embarazo.jpg

Foto: www.libreriamedica.com.

EFE


Con su plan de seis pasos, que dio a conocer hoy en conferencia de prensa, Cuomo busca atacar la fuente de transmisión, el mosquito Aedes Aegypti, que normalmente se multiplica con mucha rapidez.

Aseguró además que siguen de cerca esta situación al acercarse la temporada de mosquitos, que comienza el 1 de abril, al dejar atrás las bajas temperaturas, y que se extiende hasta septiembre, cuando comienzan a descender nuevamente.

Su plan conlleva un kit para embarazadas con material educativo, repelente para mosquitos, profilácticos y larvicidas para aguas estancadas.

El mosquito Aedes Aegypti se reproduce en recipientes con agua, por lo que el gobernador hizo un llamado a los neoyorquinos a remover esas fuentes de contagio.

Cuomo indicó además que el plan para las embarazadas se complementará con las pruebas a las que hayan viajado o su pareja a regiones afectadas con el zika.

También se distribuirán 100.000 pastillas contra las larvas en zonas más vulnerables para lo cual se ha diseñado este plan que incluye la ciudad de Nueva York, así como los condados de Nassau, Suffolk, Westchester, Rockland, Orange, Putnam, Dutchess, Ulster y Sullivan.

También se llevará a cabo una campaña pública de concienciación en varios idiomas y se formará a un equipo de respuesta rápida cuando se confirme un caso.

Las autoridades han lanzado además una página web www.ny.gov/zika con información sobre el virus.

El gobernador destacó que hay 70 especies de mosquito en Nueva York pero no se ha confirmado aún que el tipo Aedes que está activo en el estado transmita este virus, aunque no se descarta esa posibilidad.

Agregó que están tomando acciones para reducir el riesgo de transmisión del virus eliminando su fuente de contagio y protegiendo a las embarazadas y aseguró que es el primer plan de este tipo en la nación.

Algunas personas tras adquirir el virus manifiestan ojos rojos, fiebre, dolor en articulaciones, dolor muscular ocasional o de cabeza, aunque hasta un 85 % de los infectados no demuestra síntomas.

El mayor daño lo pueden sufrir las embarazadas, ya que su bebé puede nacer con microcefalia, una condición asociada a una reducción del tamaño del cráneo y el cerebro.

También puede causar un raro desorden conocido como el Síndrome Guillain Barré, que puede provocar parálisis temporal o incluso la muerte en algunos casos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el zika afecta a más de una veintena de países de América Latina, siendo Brasil el más afectado. También ha llegado a Europa a través de turistas.

El director de Salud del estado, Howard Zucker, destacó que la mejor forma de prevenir la microcefalia es que las embarazadas no viajen a las regiones afectadas, usar protección contra las picadas de mosquitos y evitar la reproducción de larvas.

Recomendó además a estas el uso de profilácticos o la abstinencia si su pareja está en riesgo de contagio del zika, ya que el virus también se transmite por vía sexual.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.