23 ago. 2025

Las Bolsas europeas mantienen fuertes pérdidas por el “brexit”

Las Bolsas europeas mantienen fuertes pérdidas una hora después del inicio de la sesión, encabezadas por Milán, que se deja el 11,67%, afectadas por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

Corredores de bolsa conversan durante la apertura hoy del DAX 30 en el parqué de Fráncfort (Alemania). EFE

Corredores de bolsa conversan durante la apertura hoy del DAX 30 en el parqué de Fráncfort (Alemania). EFE

EFE

A las 10.00 horas, Londres es el mercado que menos cae, el 4,98%; en tanto que Fráncfort se desploma el 6,98%; París, el 8,57% y Madrid, el 10,82%, hasta los 7.920,80 puntos.

El resultado del referéndum en Reino Unido, que ha arrojado un apoyo del 52% a la salida del país de la zona común ha provocado la dimisión del primer ministro británico, David Cameron.

En los mercados, la reacción ha sido muy negativa, ya que la libra se desploma hasta 1,37 dólares, y arrastra al euro, en 1,11 dólares.

Fuera de Europa, Tokio, que se ha desplomado el 7,92%, ha registrado su octava peor caída de la historia, en tanto que Seúl ha perdido el 3,09%, en el que ha sido su peor cierre en lo que va de año.

La fuertes caídas de la renta variable han provocado la huida de inversores a valores refugio como el bono alemán a diez años, el de referencia en Europa y considerado el más seguro, que vuelve a cotizar hoy en tasas negativas.

Concretamente, a las 10.00 horas, el conocido como “bund” alemán se situaba en el -0,074%.

Las abultadas compras que los inversores han llevado a cabo de este activo han hecho subir con fuerza a sus homólogos europeos y ha provocado un alza de las primas de riesgo.

En concreto, la española se sitúa en 167 puntos básicos, un nivel que no obstante, se ha suavizado respecto a la apertura, cuando llegó a subir hasta los 195 puntos básicos.

Por su parte, la prima de riesgo de Grecia sube a 931 puntos básicos; la de Portugal, a 352; y la de Italia, a 161 puntos básicos.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.