21 may. 2025

Las aves, nuevas víctimas de las balas perdidas en Río de Janeiro

Tres aves de dos especies en peligro de extinción fueron rescatadas en Río de Janeiro tras ser heridas por balas perdidas y se recuperan en un centro especializado, informaron este jueves fuentes ambientalistas.

aves.jpg

Las aves, nuevas víctimas de las balas perdidas en Río de Janeiro. Foto: Brisa Andina - WordPress.com.

EFE


Los tres animales heridos son un gavilán pollero y dos halcones peregrinos que recibieron el impacto de una bala en el pecho y están siendo atendidos en un abrigo para animales silvestres de la ONG SOS Aves e Cia en Saquarema, a unos 100 kilómetros al norte de Río de Janeiro, según explicó el ambientalista Paulo Maia.

“Los tres están en estado crítico”, explicó Maia, quien afirmó que en sus treinta años como ambientalista nunca antes había recibido “una llamada de rescate de animales víctimas de balas perdidas”.

Las tres aves fueron encontrados el sábado y el domingo en el lujoso barrio de Leblon, de Río de Janeiro, en la zona sur de la ciudad y próximo a la favela de Rocinha, donde suele haber tiroteos entre narcotraficantes y policías.

Maia, director y presidente de SOS Aves e Cia, lamentó “el nivel de violencia tan grande” al que llegó Río de Janeiro, que además de a las personas también afecta a los animales.

“Las balas disparadas iban dirigidas a algún lugar, aunque acabaron tocando a las aves”, lamentó el ambientalista, quien se dijo estar “sorprendido” por los tres casos.

El gavilán pollero se encuentra entre México y el norte de Argentina y habita en sabanas, montes y bosques, mientras que el halcón peregrino, que suele tener el tamaño de un cuervo, está considerado como el animal más rápido del mundo, debido a que cuando caza efectúa un ataque en picado que puede llegar a los 300 km/h.

Según la aplicación OTT, Río de Janeiro registró más de 3.000 tiroteos en lo que va de año.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.