31 jul. 2025

Las aves, nuevas víctimas de las balas perdidas en Río de Janeiro

Tres aves de dos especies en peligro de extinción fueron rescatadas en Río de Janeiro tras ser heridas por balas perdidas y se recuperan en un centro especializado, informaron este jueves fuentes ambientalistas.

aves.jpg

Las aves, nuevas víctimas de las balas perdidas en Río de Janeiro. Foto: Brisa Andina - WordPress.com.

EFE


Los tres animales heridos son un gavilán pollero y dos halcones peregrinos que recibieron el impacto de una bala en el pecho y están siendo atendidos en un abrigo para animales silvestres de la ONG SOS Aves e Cia en Saquarema, a unos 100 kilómetros al norte de Río de Janeiro, según explicó el ambientalista Paulo Maia.

“Los tres están en estado crítico”, explicó Maia, quien afirmó que en sus treinta años como ambientalista nunca antes había recibido “una llamada de rescate de animales víctimas de balas perdidas”.

Las tres aves fueron encontrados el sábado y el domingo en el lujoso barrio de Leblon, de Río de Janeiro, en la zona sur de la ciudad y próximo a la favela de Rocinha, donde suele haber tiroteos entre narcotraficantes y policías.

Maia, director y presidente de SOS Aves e Cia, lamentó “el nivel de violencia tan grande” al que llegó Río de Janeiro, que además de a las personas también afecta a los animales.

“Las balas disparadas iban dirigidas a algún lugar, aunque acabaron tocando a las aves”, lamentó el ambientalista, quien se dijo estar “sorprendido” por los tres casos.

El gavilán pollero se encuentra entre México y el norte de Argentina y habita en sabanas, montes y bosques, mientras que el halcón peregrino, que suele tener el tamaño de un cuervo, está considerado como el animal más rápido del mundo, debido a que cuando caza efectúa un ataque en picado que puede llegar a los 300 km/h.

Según la aplicación OTT, Río de Janeiro registró más de 3.000 tiroteos en lo que va de año.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.