15 may. 2025

Lanzan una consulta nacional educativa

El Ministerio de Educación y Cultura realizó ayer la presentación de la Consulta Nacional denominada Qué Educación Queremos. El trabajo se realizará en 6 departamentos e involucrará a todos los actores de la comunidad educativa. La síntesis del trabajo pretenden tenerla para noviembre.

El trabajo se inicia en Concepción.

El ministro de Educación Enrique Riera refirió que se pretende tener retorno para que esto sirva como futuras políticas públicas.

Por su parte, el padre Jesús Montero Tirado, miembro del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), explicó que la metodología será abierta. “La gente puede decir todo lo que quiera, todo se va a recoger y sistematizar. El equipo ya está entrenado para organizar las ideas de manera a que se pueda trabajar con un documento accesible”, expresó.

Podrán participar de esta campaña directivos, profesores, alumnos, padres, indígenas y gremios en general. Las consultas arrancarán en el Departamento de Concepción, en la Universidad Nacional. También pretenden llegar a Filadelfia, Villarrica, Encarnación, Caazapá y Ciudad del Este.

Adjudicación. El MEC adjudicó 4 lotes para construcción, ampliación y reparación de establecimientos educativos para Caazapá, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí e Itapúa.

La obra beneficiaría a 44.000 escolares y 161 instituciones. La inversión asciende G. 103.755.169.890 y los fondos provienen del Fondo para la Excelencia.