19 ago. 2025

Lanzan innovadora tienda online para padres

Para muchos, la vida de padres se vuelve conflictiva, más aún cuando se acaban los pañales en horas en donde los comercios cierran sus puertas, o la leche, o simplemente no se conocen lugares de venta de accesorios para los pequeños de la casa. Ahora con un click, muchos padres ahorrarán tiempo y recibirán recomendaciones para brindar un mejor cuidado a su bebé.

macbook-bebe.jpg

www.bebe.com.py Foto: Gentileza.

Esto le pasó a Marile Klaiss y a su esposo Robin Klaiss durante el camino que los llevó a convertirse en padres. Por ello decidieron brindar una solución a los padres del país, creando una plataforma web.

En conversación con ÚLTIMAHORA.COM, Marile explicó que la página es made in paraguay 100%, y cumple con altos estándares de uso a nivel internacional, tras la participación de un especialista europeo que ayudó a la creación del sitio.

Marile Klaiss, diredctora de cuenta. Foto: Gentileza. <br>

Marile Klaiss, diredctora de cuenta. Foto: Gentileza.

“El sitio www.bebe.com.py, nació como una tienda especializada en maternidad, puericultura y el cuidado del recién nacido, brindamos soluciones pensadas para cubrir las necesidades básicas de las mamás y sus bebés en sus primeros años de vida”, detalló.

Los impulsores presentan la plataforma como un producto sin precedentes en Paraguay, ya que lograron aplicar al sitio los estándares ISO 9.001 y a su vez, crearon la primera página especializada en bebés.

“Hicimos entre 6 colaboradores lo que normalmente lo llevan a cabo 12 personas aproximadamente. Nos llevó 15 meses de trabajo para luego presentar el producto a la gente”, argumentó la directora de cuentas de la empresa.

El idea del proyecto se originó en el 2012, dos años después la empresa se convirtió en una realidad nacida de una problemática, lanzándose al mercado en el mes de diciembre del 2015.

Los creadores invirtieron entre USD 120.000 a 180.000 para ver concretado un sueño largamente acariciado, el cual implicó mucho trabajo y muchas horas de trabajo, aseguró la mujer.

Suscripciones. Lo más interesante de la página es la suscripción de pañales, que consiste en la descripción del tamaño y de la cantidad utilizada por día en cada bebé. Los desarrolladores calculan cuántos pañales usaría el infante y los paquetes son llevados a la casa de forma mensual, o como lo prefieran los compradores.

A un mes del lanzamiento del portal, la empresa ya registró a 309 clientes con órdenes de pedidos online.

En el mes de febrero, la tienda pasará a tener un local físico sobre las calles Artigas y Concepción Leyes de Chávez, a la par del servicio digital.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.