10 jul. 2025

Labriegos anuncian protesta por incumplimiento de ley

La dupla presidencial de la Alianza Ganar, integrada por Efraín Alegre y Leo Rubin, recibió ayer el anuncio de parte de integrantes de la Coordinadora Intersectorial de Agricultura Familiar Campesina, de una próxima movilización en protesta porque el Gobierno no cumple el compromiso asumido en la ley de refinanciación campesina, el cual contenía varios puntos.

Reunión.  La dupla aliancista  escucha los reclamos de la Coordinadora que plantea acciones.

Reunión. La dupla aliancista escucha los reclamos de la Coordinadora que plantea acciones.

Alegre aseguró que su apoyo a dicha reivindicación no es de tinte proselitista, puesto que ya el año pasado acompañaron las protestas y fueron impulsores junto a los labriegos de que el Parlamento apruebe la ley.

El portavoz de la Coordinadora, Jorge Galeano, tras la reunión con la dupla presidencial opositora, criticó al gobierno del presidente Horacio Cartes que, a poco de vencer el plazo, aún no cumplió con los requerimientos campesinos plasmados en la Ley de Emergencia agrícola 5868/2017.

“Vinimos a hacer lobby y a informar al presidente del PLRA, que ante la Comisión Permanente del Congreso vamos a denunciar el incumplimiento de la ley. Solo tenemos que se cumplió apenas entre el 7 u 8% de lo acordado en lo que refiere a reactivación productiva, pero con relación a la rehabilitación financiera, no se cumplió en absoluto y en cuanto a ayuda alimentaria hubo cero por ciento de ejecución”, lamentó el labriego.

Comentó que este incumplimiento por parte del Gobierno afecta a 60.000 personas y que el apoyo que preste la Alianza con sus representantes en el Congreso, no está sujeta a ningún acuerdo electoral.

La intersectorial campesina enviará el próximo lunes a 1.000 dirigentes que presionarán para que la ley se cumpla y se exija al Gobierno, a través de la Comisión Permanente, que se extienda el plazo del vencimiento de los términos de la ley que se fijó para el 9 de febrero.

Alegre consideró justo el reclamo. “Están preocupados porque la vigencia de la ley termina y no se implementó más allá que fue aprobada y el fondo está en el orden de los USD 40 millones”, dijo. El candidato a vicepresidente, Leo Rubin, aseguró que “en los 47 días que los labriegos estuvieron en la plaza, ya el Frente Guasu y Efraín Alegre, a través de sus parlamentarios, se comprometieron con ellos y esto no es una cosa electoral”, afirmó.