18 ago. 2025

La visita de Obama, en las portadas de la prensa oficial cubana

La prensa cubana, toda controlada por el Estado, dedica este lunes sus portadas a la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acompañadas de fotografías de su llegada a La Habana, donde hoy se reunirá con gobernante de la isla, Raúl Castro.

llegada de obama.jpg

Foto: Obama llegó a Cuba en la tarde del domingo. / Foto: Infobae.

EFE

“En Cuba Obama de visita oficial”, es el titular de Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC, único) y principal periódico de la isla, que publica la foto del presidente de los Estados Unidos estrechando la mano del canciller, Bruno Rodríguez, en el acto de bienvenida en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana.

También en portada, Granma recoge, con el titular “El bloqueo es el principal obstáculo al desarrollo”, las declaraciones que, en las horas previas a la visita hizo el ministro de Inversión Extranjera de la isla, Rodrigo Malmierca.

En páginas interiores y con el título “Primer día de Obama en Cuba”, el diario oficial del PCC dedica toda una página a una galería de cinco fotos con imágenes del presidente norteamericano y su familia durante la visita que realizaron a La Habana Vieja.

“Trabajadores”, el periódico semanal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), también informa en su portada del inicio de la visita, con una fotografía donde se ve a un sonriente Obama saludando a las cámaras con el ministro de Exteriores cubano a su lado.

“Llegó Barack Obama a la tierra de Martí y de Fidel” es el titular de la web oficial Cubadebate, que acompaña la información con una amplia galería de fotos y vídeo y que ha habilitado una sección para seguir “minuto a minuto” la visita del presidente norteamericano.

Ayer domingo, la televisión estatal cubana retransmitió en directo la llegada de Obama y su familia a La Habana.

Este lunes, el presidente norteamericano inicia su agenda oficial en la isla donde se reunirá en el Palacio de la Revolución con Raúl Castro y posteriormente participará en un foro de empresarios y emprendedores.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.