06 nov. 2025

La violencia en Pakistán cayó casi un 45% en 2016, según informe

La violencia en Pakistán cayó casi un 45% en 2016 con respecto al año anterior, debido a las operaciones de las fuerzas de seguridad en las zonas tribales y en ciudades como Karachi (sur), informó este miércoles el Centro para la Investigación y Estudios de Seguridad (CRSS) del país.

Un soldado paquistaní inspecciona el escenario de un atentado en el que al menos tres agentes de la la Policía Paramilitar Fronteriza (PC) murieron y otros cinco resultaron heridos, en Peshawar, Pakistán, hoy, 22 de noviembre de 2016 EFE

El mes más mortífero fue el de marzo con un total de 311 fallecidos. Foto EFE

EFE

Según el informe anual de Seguridad de la organización investigadora, presentado ayer, la violencia extremista dejó 2.610 víctimas mortales en 2016 frente a las 4.647 del año previo, mientras que 1.714 resultaron heridas en 2016 en comparación con las 1.927 de 2015.

“La razón básica de la reducción de la violencia son las operaciones y la campaña de las agencias de seguridad en las zonas tribales (...) y la persecución de células durmientes en Karachi y otras ciudades”, explicó el director del CRSS, Imtiaz Gul.

El mes más mortífero fue el de marzo con un total de 311 fallecidos, la mayor parte de ellos víctimas de un atentado suicida en una zona infantil de la ciudad de Lahore (este), que dejó 73 muertos.

Precisamente la ciudad de Lahore, junto a la de Karachi, Quetta (oeste) y Peshawar (noroeste) fueron las más afectadas por la violencia y registraron un repunte en los ataques suicidas frente a otras modalidades, detalla informe.

En concreto, los atentados suicidas aumentaron un 212% en 2016 frente al año anterior.

Por otro lado, se registró un descenso del 20% en la violencia sectaria con respecto a 2015 y la comunidad más afectada fue la sufí, una corriente mística del islam que ha sido objetivo de talibanes y extremistas en el país.

La violencia extremista en el país asiático presenta una tendencia a la baja desde 2014, cuando el Gobierno paquistaní inició una operación militar en las zonas tribales que ha debilitado a los grupos insurgentes.

Desde entonces, la violencia ha descendido un 66% en el país, según desveló el informe publicado por el CRSS.

“Pakistán ha neutralizado al Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP, principal grupo talibán paquistaní), que estaba creando problemas en nombre del islam y la sharia” o ley islámica, apuntó Gul, para agregar que los servicios de inteligencia “rompieron” la cadena de mando de las principales organizaciones terroristas.

A pesar de ello, Pakistán no se libró del terrorismo, una lacra que ha causado unos 60.000 muertos en los últimos 15 años, según cifras no oficiales manejadas por las autoridades del país.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.