07 ago. 2025

La violencia en Pakistán cayó casi un 45% en 2016, según informe

La violencia en Pakistán cayó casi un 45% en 2016 con respecto al año anterior, debido a las operaciones de las fuerzas de seguridad en las zonas tribales y en ciudades como Karachi (sur), informó este miércoles el Centro para la Investigación y Estudios de Seguridad (CRSS) del país.

Un soldado paquistaní inspecciona el escenario de un atentado en el que al menos tres agentes de la la Policía Paramilitar Fronteriza (PC) murieron y otros cinco resultaron heridos, en Peshawar, Pakistán, hoy, 22 de noviembre de 2016 EFE

El mes más mortífero fue el de marzo con un total de 311 fallecidos. Foto EFE

EFE

Según el informe anual de Seguridad de la organización investigadora, presentado ayer, la violencia extremista dejó 2.610 víctimas mortales en 2016 frente a las 4.647 del año previo, mientras que 1.714 resultaron heridas en 2016 en comparación con las 1.927 de 2015.

“La razón básica de la reducción de la violencia son las operaciones y la campaña de las agencias de seguridad en las zonas tribales (...) y la persecución de células durmientes en Karachi y otras ciudades”, explicó el director del CRSS, Imtiaz Gul.

El mes más mortífero fue el de marzo con un total de 311 fallecidos, la mayor parte de ellos víctimas de un atentado suicida en una zona infantil de la ciudad de Lahore (este), que dejó 73 muertos.

Precisamente la ciudad de Lahore, junto a la de Karachi, Quetta (oeste) y Peshawar (noroeste) fueron las más afectadas por la violencia y registraron un repunte en los ataques suicidas frente a otras modalidades, detalla informe.

En concreto, los atentados suicidas aumentaron un 212% en 2016 frente al año anterior.

Por otro lado, se registró un descenso del 20% en la violencia sectaria con respecto a 2015 y la comunidad más afectada fue la sufí, una corriente mística del islam que ha sido objetivo de talibanes y extremistas en el país.

La violencia extremista en el país asiático presenta una tendencia a la baja desde 2014, cuando el Gobierno paquistaní inició una operación militar en las zonas tribales que ha debilitado a los grupos insurgentes.

Desde entonces, la violencia ha descendido un 66% en el país, según desveló el informe publicado por el CRSS.

“Pakistán ha neutralizado al Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP, principal grupo talibán paquistaní), que estaba creando problemas en nombre del islam y la sharia” o ley islámica, apuntó Gul, para agregar que los servicios de inteligencia “rompieron” la cadena de mando de las principales organizaciones terroristas.

A pesar de ello, Pakistán no se libró del terrorismo, una lacra que ha causado unos 60.000 muertos en los últimos 15 años, según cifras no oficiales manejadas por las autoridades del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.