05 may. 2025

La Vela Puerca, declarados ciudadanos ilustres de Montevideo

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, nombró este viernes ciudadanos ilustres de la capital a los integrantes de la banda uruguaya La Vela Puerca, en el marco de su gira en celebración de sus 20 años de carrera.

la vela puerca.jpg

Los rockeros de La Vela Puerca, declarados ciudadanos ilustres de Montevideo. Foto: lavelapuerca.

EFE


“La Vela Puerca, con estos 20 años, ha sido un exponente más que destacado de la música popular, del rock uruguayo, que también lo ha llevado al exterior con mucho orgullo”, señaló el intendente al entregarle a los integrantes de la banda el reconocimiento de ciudadanos ilustres.

A su vez, reconoció a los nueve integrantes del grupo uruguayo por haber dado tantos momentos de alegría, emoción y momentos disfrutables.

“Bien merecido este nombramiento de ciudadanos ilustres”, destacó Martínez.

Sebastián Teysera, vocalista de La Vela Puerca, agradeció el reconocimiento en nombre de la banda y agregó que su deseo “es que se transforme en el puntapié inicial, porque hay muchas bandas, muchos solistas que se merecen este reconocimiento”.

El músico agregó que están “muy halagados” y que “es muy lindo” que reconozcan el trabajo, especialmente cuando está hecho desde el corazón y sin más interés que tratar de aportar algo a la gente “a través de un sueño propio”.

“Es un presente muy especial, no es un disco, sino que festejamos 20 años de estar juntos, de hacer lo que nos gusta, de vivir este sueño que se hizo realizad, pensar en el futuro desvaloriza el presente”, comentó el vocalista sobre los próximos desafíos de la banda.

La Vela Puerca es considerada por muchos una de las bandas del “Nuevo rock uruguayo”, de la segunda mitad de los años noventa y una de las bandas pioneras en proyectarse a públicos de otros países.

En el marco de la gira por sus 20 años de trayectoria la banda realizará un espectáculo musical en el Velódromo Municipal de Montevideo este sábado, como parte de los festejos que los han llevado a recorrer ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y España.

Actualmente está integrada por Sebastián Teysera, Sebastián Cebreiro, Santiago Butler, Rafael Di Bello, Alejandro Picone, Carlos Quijano, José Canedo, Nicolás Lieutier, Diego Méndez y Juan Zas.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.