20 jul. 2025

La Vela Puerca, declarados ciudadanos ilustres de Montevideo

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, nombró este viernes ciudadanos ilustres de la capital a los integrantes de la banda uruguaya La Vela Puerca, en el marco de su gira en celebración de sus 20 años de carrera.

la vela puerca.jpg

Los rockeros de La Vela Puerca, declarados ciudadanos ilustres de Montevideo. Foto: lavelapuerca.

EFE


“La Vela Puerca, con estos 20 años, ha sido un exponente más que destacado de la música popular, del rock uruguayo, que también lo ha llevado al exterior con mucho orgullo”, señaló el intendente al entregarle a los integrantes de la banda el reconocimiento de ciudadanos ilustres.

A su vez, reconoció a los nueve integrantes del grupo uruguayo por haber dado tantos momentos de alegría, emoción y momentos disfrutables.

“Bien merecido este nombramiento de ciudadanos ilustres”, destacó Martínez.

Sebastián Teysera, vocalista de La Vela Puerca, agradeció el reconocimiento en nombre de la banda y agregó que su deseo “es que se transforme en el puntapié inicial, porque hay muchas bandas, muchos solistas que se merecen este reconocimiento”.

El músico agregó que están “muy halagados” y que “es muy lindo” que reconozcan el trabajo, especialmente cuando está hecho desde el corazón y sin más interés que tratar de aportar algo a la gente “a través de un sueño propio”.

“Es un presente muy especial, no es un disco, sino que festejamos 20 años de estar juntos, de hacer lo que nos gusta, de vivir este sueño que se hizo realizad, pensar en el futuro desvaloriza el presente”, comentó el vocalista sobre los próximos desafíos de la banda.

La Vela Puerca es considerada por muchos una de las bandas del “Nuevo rock uruguayo”, de la segunda mitad de los años noventa y una de las bandas pioneras en proyectarse a públicos de otros países.

En el marco de la gira por sus 20 años de trayectoria la banda realizará un espectáculo musical en el Velódromo Municipal de Montevideo este sábado, como parte de los festejos que los han llevado a recorrer ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y España.

Actualmente está integrada por Sebastián Teysera, Sebastián Cebreiro, Santiago Butler, Rafael Di Bello, Alejandro Picone, Carlos Quijano, José Canedo, Nicolás Lieutier, Diego Méndez y Juan Zas.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.