28 oct. 2025

La universidad es pérdida de dinero y tiempo, dice profesor de EEUU

Bryan Caplan, profesor de Economía de la Universidad George Mason, en Virginia, EEUU, desató una gran polémica por sostener que “la mayoría de las universidades privadas no enseñan habilidades útiles para el mundo laboral”. Dijo que se trata de una “pérdida de dinero y tiempo”.

estudio.jpg

Para el docente, la mayoría de las universidades no enseñan habilidades útiles para el mundo laboral. Foto: Pixabay

Caplan publicó recientemente el libro El caso contra la educación: por qué el sistema educativo es una pérdida de tiempo y dinero, en el que sostiene que el sistema de educación –basándose en el caso de EEUU– es injusto y que no solo perjudica el desarrollo de los estudiantes, sino el de la sociedad en general.

Por este motivo, propone que los jóvenes culminen en menos tiempo la universidad, para obtener un trabajo y convertirse en adultos independientes a una edad más temprana, sobre todo, teniendo en cuenta el dinero que se invierte en cada carrera.

En una entrevista con la BBC, Caplan dio a conocer –entre otras cosas– las razones por las que sigue recomendando a sus alumnos que finalicen sus estudios. Para el docente, la mayoría de las universidades no enseñan habilidades útiles para el mundo laboral.

“Lo único que te da es certificaciones, que se pegan en tu cabeza como si fuesen etiquetas, y parece que si una persona tiene mejores calificaciones y más certificaciones, tendrá mayores chances de conseguir un buen trabajo”, refirió.

“Pero si todos obtienen esas etiquetas, los empleadores empiezan a seleccionar a las personas de acuerdo a cuántos títulos universitarios tienen o debes tener para ser valioso y ser entrevistado”, afirmó a renglón seguido.

Sobre el gasto de tiempo y dinero, el docente explica que para obtener títulos universitarios se invierten muchos años, lo que se traduce en dinero.

El empleador, por su parte, empieza a buscar personas menos calificadas para algunos empleos, sin ser demasiado exigente, indicó.

También habló de las escasas materias que sirven en el mercado laboral. “Estudios sociales, matemática, incluso ciencia, ya que hay muy pocos puestos de trabajo científicos disponibles. Aparte de saber leer, escribir y aritmética, no hay mucho más que se aplique al mundo real”, sostuvo.

Sugirió que el sistema educativo sería mejor si los jóvenes terminan la universidad antes y se convierten en adultos independientes en una edad más temprana.

“En definitiva, inviertes 17 años de tu vida para obtener un título universitario y luego no sabes mucho qué hacer con él”, señaló.

Más contenido de esta sección
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.