11 ago. 2025

La universidad es pérdida de dinero y tiempo, dice profesor de EEUU

Bryan Caplan, profesor de Economía de la Universidad George Mason, en Virginia, EEUU, desató una gran polémica por sostener que “la mayoría de las universidades privadas no enseñan habilidades útiles para el mundo laboral”. Dijo que se trata de una “pérdida de dinero y tiempo”.

estudio.jpg

Para el docente, la mayoría de las universidades no enseñan habilidades útiles para el mundo laboral. Foto: Pixabay

Caplan publicó recientemente el libro El caso contra la educación: por qué el sistema educativo es una pérdida de tiempo y dinero, en el que sostiene que el sistema de educación –basándose en el caso de EEUU– es injusto y que no solo perjudica el desarrollo de los estudiantes, sino el de la sociedad en general.

Por este motivo, propone que los jóvenes culminen en menos tiempo la universidad, para obtener un trabajo y convertirse en adultos independientes a una edad más temprana, sobre todo, teniendo en cuenta el dinero que se invierte en cada carrera.

En una entrevista con la BBC, Caplan dio a conocer –entre otras cosas– las razones por las que sigue recomendando a sus alumnos que finalicen sus estudios. Para el docente, la mayoría de las universidades no enseñan habilidades útiles para el mundo laboral.

“Lo único que te da es certificaciones, que se pegan en tu cabeza como si fuesen etiquetas, y parece que si una persona tiene mejores calificaciones y más certificaciones, tendrá mayores chances de conseguir un buen trabajo”, refirió.

“Pero si todos obtienen esas etiquetas, los empleadores empiezan a seleccionar a las personas de acuerdo a cuántos títulos universitarios tienen o debes tener para ser valioso y ser entrevistado”, afirmó a renglón seguido.

Sobre el gasto de tiempo y dinero, el docente explica que para obtener títulos universitarios se invierten muchos años, lo que se traduce en dinero.

El empleador, por su parte, empieza a buscar personas menos calificadas para algunos empleos, sin ser demasiado exigente, indicó.

También habló de las escasas materias que sirven en el mercado laboral. “Estudios sociales, matemática, incluso ciencia, ya que hay muy pocos puestos de trabajo científicos disponibles. Aparte de saber leer, escribir y aritmética, no hay mucho más que se aplique al mundo real”, sostuvo.

Sugirió que el sistema educativo sería mejor si los jóvenes terminan la universidad antes y se convierten en adultos independientes en una edad más temprana.

“En definitiva, inviertes 17 años de tu vida para obtener un título universitario y luego no sabes mucho qué hacer con él”, señaló.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.