23 ago. 2025

La Unesco inscribe a la ciudad de Hebrón en la lista de Patrimonio Universal en peligro

El comité de la Unesco para el Patrimonio de la Humanidad inscribió este viernes en la lista de sitios en peligro la Ciudad Vieja de la ciudad cisjordana de Hebrón, donde se encuentra la Tumba de los Patriarcas.

Hebron.jpg

En esta tumba se supone que está enterrado Abraham, considerado el antecesor común de la religión judía y el islám, junto con su esposa Sara. Foto: hebreos.net.

EFE

La decisión fue adoptada tras una agitado debate en Cracovia, la ciudad polaca donde el citado comité celebra su cuadragésima reunión hasta el próximo día 17.

En esta tumba se supone que está enterrado Abraham, considerado el antecesor común de la religión judía y el islám, junto con su esposa Sara.

En el mismo lugar, según la tradición, estarían enterradas también otras parejas bíblicas como Rebeca e Isaac.

Durante los tiempos del rey Herodes se construyó un monumento cuadrangular alrededor de la tumba y posteriormente los musulmanes edificaron la que es conocida como la mezquita de Ibrahim, el nombre árabe para Abraham

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.