02 ago. 2025

La torre Eiffel cierra por cuarto día consecutivo por una huelga

La torre Eiffel de París se mantuvo hoy cerrada al público por cuarto día consecutivo debido a una huelga del personal, que protesta por la marcha del diálogo con la dirección y por la ausencia de transparencia sobre sus proyectos estratégicos.

torre-eiffel-trocadero.jpg

Esta noche la torre apagará sus luces por el atentado. Foto: Gentileza

EFE

La Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) indicó en un comunicado que la negociación continúa, tras una nueva reunión mantenida ayer entre la dirección y representantes de los trabajadores.

“La SETE pide de nuevo disculpas al conjunto de los visitantes”, señaló la empresa.

Estas semanas previas a la Navidad son habitualmente de temporada baja para el que se reivindica como el monumento de pago más visitado del mundo. Antes de la huelga, subían cada día unas 6.000 personas a la torre, frente a las 22.000 a 25.000 registradas en periodos de gran afluencia.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.