01 oct. 2025

La salud de los sobrevivientes del accidente aéreo

Cuatro de los seis sobrevivientes a la tragedia que enlutó al mundo del fútbol se hallan en condiciones críticas e internados en una unidad de cuidados intensivos.

accidente chapecoense camino al hospital

Sobreviviente camino al hospital después de accidente en donde iba el equipo de Chapecoense. Foto: Portal de El Mundo Deportivo

En el Hospital San Vicente Fundación, en Rionegro, el portero del equipo Chapecoense, Jackson Follmann, fue sometido a la amputación de una pierna y permanece con pronóstico reservado, según datos obtenidos por la cadena Caracol.

El jugador Alan Luciano Rushel fue sometido a varias cirugías por una fractura en la columna y actualmente se encuentra en la Clínica Somer.

El zaguero Helio Zampier Neto fue sometido a cirugía de tórax, tuvo una herida en el cuero cabelludo y una pequeña fractura en el cráneo, además de un edema en el cerebro por la contusión (golpe).

Por otra parte, el periodista Rafael Henzel fue sometido a una cirugía de tórax, en el proceso de recuperación los especialistas decidieron sedarlo para evitar complicaciones.

Finalmente, la señora Ximena Suárez, auxiliar de vuelo, y Erwin Tumirik, técnico de aviación -los dos tripulantes que sobrevivieron el accidente- se encuentran en recuperación en la zona de hospitalización de la Clínica Somer en Rionegro.

Un total de 71 personas fallecieron tras precipitarse el vuelo chárter en el que viajaba la delegación de Chapecoense. El hecho se dio en el cerro El Gordo, Antioquia (Colombia). Los primeros datos indican que el aeronave se quedó sin combustible.

Más contenido de esta sección
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.