05 nov. 2025

La Policía identifica al atacante de Londres

El atacante que mató el miércoles a tres personas y dejó 29 heridos en Londres antes de ser abatido por la Policía ha sido identificado como Khalid Masood, de 52 años, informó este jueves Scotland Yard.

La policía cinetífica recoge evidencias en el lugar del ataque terrorista en el puente de Westminster en Londres, Reino Unido hoy, 22 de marzo de 2017. Cuatro personas han muerto, entre ellas un policía y el atacante, y al menos veinte han resultado herid

La policía cinetífica recoge evidencias en el lugar del ataque terrorista en el puente de Westminster en Londres, Reino Unido hoy, 22 de marzo de 2017. Cuatro personas han muerto, entre ellas un policía y el atacante, y al menos veinte han resultado herid

EFE

Scotland Yard informó de que Masood, nacido en el condado de Kent (sureste de Inglaterra), tenía antecedentes por agresiones violentas y posesión de armas, pero no por cuestiones relacionadas con el terrorismo.

Masood no estaba actualmente bajo investigación policial y no existía información de inteligencia que apuntara a que estaba preparando un ataque terrorista.

Su primera condena se remonta a 1983, por “daños criminales”, y el último antecedente que aparece en las fichas de la policía es de 2003, por posesión de un arma blanca.

Las fuerzas de seguridad creen que Masood era el conductor que se abalanzó ayer miércoles a bordo de un vehículo todoterreno contra la multitud que caminaba por el puente de Westminster y apuñaló después a un policía que custodiaba el Parlamento británico.

Masood vivía en la actualidad en West Midlands, el condado del centro de Inglaterra donde se encuentra la ciudad de Birmingham, según Scotland Yard.

Durante la pasada noche, la policía ha registrado diversos domicilios en Londres, Birmingham y otros puntos del país, en una investigación que involucra a cientos de agentes y en la que se ha detenido hasta el momento a ocho personas.

La compañía de alquiler de vehículos Enterprise confirmó hoy que el vehículo que se utilizó en el atentado de ayer frente al Parlamento de Westminster fue alquilado en Solihull, al sureste de Birmingham.

Las tres víctimas mortales del ataque de ayer son el policía británico Keith Palmer, la mujer de origen español Aysha Frade y el turista estadounidense Kurt Cochran.

De los 29 heridos en el suceso, doce fueron hospitalizadas y siete están en estado crítico.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.