23 ago. 2025

La Policía identifica al atacante de Londres

El atacante que mató el miércoles a tres personas y dejó 29 heridos en Londres antes de ser abatido por la Policía ha sido identificado como Khalid Masood, de 52 años, informó este jueves Scotland Yard.

La policía cinetífica recoge evidencias en el lugar del ataque terrorista en el puente de Westminster en Londres, Reino Unido hoy, 22 de marzo de 2017. Cuatro personas han muerto, entre ellas un policía y el atacante, y al menos veinte han resultado herid

La policía cinetífica recoge evidencias en el lugar del ataque terrorista en el puente de Westminster en Londres, Reino Unido hoy, 22 de marzo de 2017. Cuatro personas han muerto, entre ellas un policía y el atacante, y al menos veinte han resultado herid

EFE

Scotland Yard informó de que Masood, nacido en el condado de Kent (sureste de Inglaterra), tenía antecedentes por agresiones violentas y posesión de armas, pero no por cuestiones relacionadas con el terrorismo.

Masood no estaba actualmente bajo investigación policial y no existía información de inteligencia que apuntara a que estaba preparando un ataque terrorista.

Su primera condena se remonta a 1983, por “daños criminales”, y el último antecedente que aparece en las fichas de la policía es de 2003, por posesión de un arma blanca.

Las fuerzas de seguridad creen que Masood era el conductor que se abalanzó ayer miércoles a bordo de un vehículo todoterreno contra la multitud que caminaba por el puente de Westminster y apuñaló después a un policía que custodiaba el Parlamento británico.

Masood vivía en la actualidad en West Midlands, el condado del centro de Inglaterra donde se encuentra la ciudad de Birmingham, según Scotland Yard.

Durante la pasada noche, la policía ha registrado diversos domicilios en Londres, Birmingham y otros puntos del país, en una investigación que involucra a cientos de agentes y en la que se ha detenido hasta el momento a ocho personas.

La compañía de alquiler de vehículos Enterprise confirmó hoy que el vehículo que se utilizó en el atentado de ayer frente al Parlamento de Westminster fue alquilado en Solihull, al sureste de Birmingham.

Las tres víctimas mortales del ataque de ayer son el policía británico Keith Palmer, la mujer de origen español Aysha Frade y el turista estadounidense Kurt Cochran.

De los 29 heridos en el suceso, doce fueron hospitalizadas y siete están en estado crítico.

Más contenido de esta sección
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.