25 nov. 2025

La Policía capturó al Depredador en Pilar

Quién no ha visto alguna vez la película denominada “Depredador” , el conocido extraterrestre asesino que aterroriza las pantallas. Este viernes un hombre disfrazado del personaje visitó la ciudad de Pilar y causó furor en la ciudadanía, luego fue llevado a la Comisaría.

Se trata de Édgar Ernesto Martel Romero, de nacionalidad peruana, quien tardó ocho meses en confeccionar su traje del terrorífico extraterreste. El extranjero no pensó que iba ser llevado hasta la Comisaría por estar transitando por las calles de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú.


Embed

El subjefe Florentín Cazal de la Comisaría 2.ª barrio Obrero manifestó en comunicación con Última Hora que el hombre estaba circulando sobre la calle 14 de Mayo y Antequera cuando fue llevado a la dependencia policial para corroborar que no tenga algún problema con la Justicia.

Embed


“Como es extranjero le tuvimos que llevar en la Comisaría para comunicar el caso a Interpol para confirmar que no tuviera alguna denuncia, una vez que se corroboró que no registra problemas judiciales fue nuevamente liberado”, explicó el suboficial.

El Depredador fue hasta la ciudad de Pilar con el objetivo de estar presente en la fiesta patronal, sin embargo, le dieron la fecha equivocada ya que el aniversario fue este jueves, por lo que no tuvo otra opción que deambular por las calles.

Embed


El peruano se dedica a disfrazarse y cobrar la suma de G. 2.500 y G. 3.000 para que las personas se tomen una fotografía con él.

El extranjero recorre varias ciudades del país ganándose la vida disfrazado del Depredador. Luego de que su historia haya sido viralizada por las redes sociales tras ser demorado y posteriormente liberado, varias personas de la ciudad se acercaron a él para tomarse fotografías y saludarlo, informó el periodista Calixto González, de la radio Nacional de Pilar.

Embed




Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.