05 nov. 2025

La policía busca a tres miembros del EI que planean atentados en Turquía

La Policía turca busca a tres supuestos miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) que podrían estar planeando atentados en lugares concurridos, especialmente en Estambul, informó hoy el diario Hürriyet.

La policía turca monta guardia en el lugar donde se produjo un atentado en Ankara (Turquía) el pasado 14 de marzo. EFE/Archivo

La policía turca monta guardia en el lugar donde se produjo un atentado en Ankara (Turquía) el pasado 14 de marzo. EFE/Archivo

EFE

Las unidades antiterroristas y de inteligencia han recibido información de los propósitos de los buscados y la Policía ha compartido sus imágenes para que la ciudadanía colabore en localizarlos.

Los buscados son Haci Ali Durmaz, alias “Mervan"; Savas Yildiz, alias “Ebu Cihat"; y Yunus Durmaz, que ha utilizado tres nombres clave: “Abdüllatif Efe”, “Sari Yunus” y “Muhammed Ali”.

Yildiz ya era buscado por ataques con bombas contra las oficinas de la formación prokurda de izquierda Partido Democrático de los Pueblos (HDP) en las ciudades de Adana y Mersin en mayo de 2015.

En una de las fotos difundidas por la policía se le muestra como una manifestante con una bandera del HDP, lo que indica que ya en el pasado pudo haberse infiltrado en manifestaciones de esta formación.

Turquía está en estado de alerta y las medidas de seguridad se han extremado por los últimos cuatro atentados suicidas cometidos en lo que va de año en Estambul y Ankara, y que han dejado más de 80 muertos.

El último atentado suicida causó el sábado en el centro turístico y comercial de Estambul cuatro muertos, tres israelíes y un iraní, que formaban parte de un grupo de turistas que visitaban la metrópoli del Bósforo.

El ministro de Interior, Efkan Ala, apuntó ayer que el suicida que cometió ese atentado tenía vínculos con el EI.

Además de dos atentados del EI contra grupos de turistas, otros dos ataques suicidas con coche bomba cometidos este año han sido asumidos por los Halcones de la Libertad de Kurdistán (TAK), un grupúsculo radical que se considera escindido del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

En un primer momento, numerosos medios turcos filtraban datos policiales según los que el atacante podría ser Savas Yildiz, uno de los buscados, aunque las pruebas de ADN señalaron más tarde que se trataba de otro miembro del EI.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.