05 nov. 2025

La Policía busca al responsable del atentado en el metro de Londres

La Policía británica lanzó una amplia operación de búsqueda del responsable o responsables que hicieron explotar este viernes una bomba de fabricación casera en un vagón del metro de Londres y que causó más de una veintena de heridos, según informan los medios locales.

Londres

Bomberos y policías caminan junto a la estación de metro Parsons Green en Londres (Reino Unido). Foto: EFE.

EFE

El diario “The Guardian” señaló que los investigadores de Scotland Yard están examinando imágenes del circuito de televisión cerrado del metro londinense para determinar por dónde entró y salió el autor de este ataque terrorista, ocurrido en la estación Parsons Green, en el tramo externo del suburbano de la línea District.

El artefacto usado en este atentado terrorista será examinado por expertos forenses, que esperan encontrar pistas sobre los responsables una vez se examine el método de fabricación, los productos químicos y el tipo de detonador.

Según indicaron varios medios, la bomba de fabricación de casera no llegó a explotar completamente, lo que también podría aportar información adicional a los expertos.

La investigación está liderada por agentes de Scotland Yard, que cuentan, además, con la colaboración del MI5, los servicios de inteligencia británicos que operan en el territorio nacional.

En concreto, agregó “The Guardian”, la operación de búsqueda se centra en identificar al individuo o individuos que transportaron el artefacto hasta el vagón y si se hizo explotar en persona o por control remoto.

La primera ministra británica, Theresa May, preside hoy una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros del Gobierno.

“Mis pensamientos están con los que resultaron heridos en Parsons Green y los servicios de emergencia que, una vez más, están respondiendo rápidamente y valientemente ante un sospechoso incidente terrorista”, señaló la ‘premier’ en una declaración.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.