14 ago. 2025

La Policía brasileña pide al Supremo 60 días más para investigar a Temer

La Policía Federal de Brasil pidió a la Corte Suprema 60 días más para concluir la investigación en curso contra el presidente Michel Temer, que indaga un supuesto fraude en un decreto firmado por el mandatario sobre el sector portuario, informaron medios locales.

temer brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

Esta es la segunda vez que la Policía Federal solicita ampliar el plazo para terminar esta investigación tras el que le fue concedido el pasado 27 de febrero por el magistrado de la Corte Suprema Luís Roberto Barroso, responsable del caso, según publicaron los principales diarios brasileños esta noche en sus versiones web.

Las autoridades brasileñas investigan si un decreto sancionado por Temer y que alteró la ley de puertos benefició a la empresa Rodrimar a cambio de sobornos pagados al partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que lidera el propio jefe de Estado.

La apertura de esa investigación fue autorizada por el propio Barroso en septiembre del año pasado a petición del entonces fiscal general, Rodrigo Janot, quien ya denunció a Temer en dos ocasiones el año pasado por otros asuntos relacionados con la corrupción.

Según el diario O Globo, la Policía Federal justificó su pedido, sobre el que se tendrá que pronunciar la Fiscalía antes de la decisión de Barroso, en la medida en que necesita más tiempo para analizar los datos obtenidos tras el levantamiento del secreto bancario de Temer y el material obtenido en diferentes operativos relacionados con el caso.

Uno de ellos fue el que resultó en la detención temporal de algunos de los allegados, como el abogado José Yunes, ex asesor de la Presidencia, y el coronel retirado João Baptista Lima, ambos viejos y conocidos amigos de Temer, así como el ex ministro Wagner Rossi, un aliado político.

Temer ya entregó el pasado 18 de enero por escrito las respuestas a las 50 preguntas formuladas por la Policía Federal en relación a este asunto.

El caso se basa en las declaraciones a la Justicia, entre otros ejecutivos, de Joesley Batista, uno de los dueños del grupo JBS, sobre las cuales la Fiscalía presentó en 2017 una primera denuncia por corrupción pasiva y una segunda por obstrucción judicial y asociación ilícita contra Temer, pero que fueron rechazadas por el Congreso.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.