06 nov. 2025

La policía alemana eleva la seguridad en estaciones de tren y aeropuertos

La policía alemana ha reforzado la seguridad en estaciones de tren y aeropuertos dentro de la operación para detener a un presunto terrorista sirio en cuya vivienda en Chemnitz (este de Alemania) se encontraron ayer explosivos.

Alemania alerta.jpg

La Policía realizó evacuaciones por el temor a un ataque con explosivos | EFE

EFE

El Ministerio de Interior subrayó hoy a través de un portavoz que Alemania sigue “en el punto de mira del terrorismo internacional” y que estos hechos sólo vienen a corroborar la valoración del Ejecutivo sobre el riesgo potencial que sufre el país.

La policía federal informó en un comunicado de que ha redoblado la vigilancia en todo el territorio nacional este fin de semana, algo que “afecta especialmente a las infraestructuras críticas”, en palabras de su portavoz, Ivo Priebe.

Este término incluye aeropuertos, estaciones de tren y otros edificios y elementos relacionados con la prestación de servicios básicos para la población como centrales eléctricas, redes de distribución y canalizaciones de agua.

Los dos aeropuertos de Berlín, que se encuentra a unos 250 kilómetros de Chemnitz, reforzaron los controles en los accesos ya ayer noche y los van a prolongar como mínimo hasta el lunes, como informó la policía de la capital alemana.

Además, la policía federal colabora en las labores de búsqueda y captura del sospechoso, identificado como Jaber Albakr, un sirio nacido el 10 de enero de 1994 en una localidad próxima a Damasco y que, según el semanario “Der Spiegel”, llegó a Alemania el año pasado y solicitó asilo.

La policía, que tuvo que detonar de forma controlada los explosivos que halló en el domicilio del fugado, cree que el presunto terrorista puede ser “peligroso” y desconoce si va armado.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Interior recordó que Alemania “no puede descartar” que hechos como los “que también hemos visto en Francia y Bélgica” sucedan en su territorio.

No obstante, subrayó que la operación antiterrorista de ayer muestra, asimismo, que las fuerzas de seguridad de Alemania “están muy atentas”.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.