24 sept. 2025

La piloto que evitó una catástrofe en accidente aéreo de EEUU

La sangre fría que mantuvo la veterana piloto texana tras estallarle en pleno vuelo un motor y sufrir la despresurización de la cabina debido a la rotura de una ventanilla con una pieza de la turbina evitó una catástrofe, según las conversaciones que mantuvo con los controladores.

EFE / Jose Miguel Pascual Labrador

“Southwest 1380. Estamos con un solo motor. Hemos perdido parte del avión, por lo que tendremos que reducir la velocidad un poco”, fue el mensaje que la piloto Tammie Jo Shults, del avión comercial que este martes tuvo que aterrizar de emergencia en Filadelfia (EEUU), transmitió a la torre de control.

El vuelo 1380 de la aerolínea Southwest, que había partido de Nueva York hacia Dallas (Texas), aterrizó finalmente de emergencia solo con el motor derecho pese a que, en medio del caos creado por el incidente, la mayoría de las 149 personas que iban a bordo pensaban que estaban en los últimos momentos de su vida.

Entre ellos no estaba la piloto, que demostró en todo momento tener una seguridad inquebrantable y “nervios de acero”, a tenor con la conversación que mantuvo con los controladores, divulgada por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB).

En el incidente solo se registró una víctima mortal, una mujer cuyo cuerpo fue succionado parcialmente por la ventanilla rota debido a la despresurización y que fue reintroducido a la cabina por los pasajeros que se encontraban junto a ella.

Tammie Jo Shults, de 56 años, nacida en Texas y una de las primeras mujeres piloto de combate en el Ejército de Estados Unidos, logró hacer descender la aeronave desde los cerca de 10.000 metros de altura en que se encontraba en menos de seis minutos.

Embed


“Hemos perdido parte del avión, así que vamos a tener que reducir la velocidad un poco”, dijo Shults por radio hacia las 11.00 hora local (15.00 GMT), al tiempo que pidió la presencia de equipos médicos en la pista por la posibilidad de que hubiera “pasajeros heridos”.

“Pasajeros heridos, ok, ¿y su avión está físicamente en llamas?”, le preguntaron seguidamente desde la torre de control, a lo que la piloto respondió: “No, no está en llamas, pero falta una parte, me dicen que hay un agujero y alguien salió por él”.

A pesar de su destreza, nada se pudo hacer por la pasajera que viajaba junto a la ventanilla que se rompió con una pieza del motor dañado y que sufrió graves heridas cuando fue parcialmente aspirada por la pérdida de presión de la cabina.

Embed


Otras siete personas sufrieron lesiones menores.

Pese al dramatismo de la situación, los testigos reconocen que la ex combatiente del Ejército mantuvo la concentración en todo momento y transmitió seguridad a los pasajeros con un tono tranquilo.

“No hay palabras para expresar el miedo y la ansiedad que se vive en una experiencia como esta. Un gran agradecimiento para el equipo de tripulación y para la piloto Tammie Jo Shults por su trabajo y valentía bajo estas circunstancias”, dijo Diana McBride, una de las personas que iba a bordo.

Embed


Aunque la compañía Sothwest no ha confirmado que fuera Shults quien pilotaba el avión, su marido, Dean Shults aseguró a los medios locales que la que guió la nave de forma segura hasta tomar tierra era su esposa.

El presidente de la NTSB, Robert Sumwalt, dijo el mismo martes en rueda de prensa que los investigadores han clasificado el incidente como un “fallo mecánico”.

Sumwalt destacó que la muerte del pasajero de este avión es la primera que ocurre dentro de una nave propiedad de una aerolínea estadounidense desde 2009.

“Es una auténtica heroína estadounidense”, se enorgulleció McBride en un mensaje en su cuenta personal de Facebook.

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.