04 nov. 2025

La pasión y el negocio de los videojuegos se citan en la E3

La pasión por el mundo de los videojuegos y el gran negocio que rodea a esa industria tecnológica se citan estos días en la E3, la feria más importante del sector en todo el mundo y que durante tres días acogerá a más de 60.000 personas en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.

feria.jpg

La pasión y el negocio de los videojuegos se citan en la E3. Foto: soytecno.

EFE


El alcalde de la ciudad californiana, Eric Garcetti, fue el encargado de inaugurar hoy la feria y, enfrascado en la candidatura de Los Ángeles para ser ciudad olímpica en 2024, no dudó en comparar la E3 con albergar los Juegos Olímpicos “cada año”.

“Los Ángeles no es sólo la capital mundial del entretenimiento. También somos la capital mundial del entretenimiento electrónico y no hay ningún lugar en la Tierra que se acerque. Es un lugar lógico para que los innovadores de todo el mundo se reúnan con los jugadores más entusiastas y talentosos”, añadió antes de asegurar que hará todo lo posible para que la E3 se mantenga en Los Ángeles.

Cientos de aficionados y profesionales del mundo de los videojuegos hicieron cola durante horas para ser los primeros en entrar al recinto y probar codiciados objetos de deseo como “Super Mario Odyssey”, “Call Of Duty WWII” o “Assassin’s Creed Origins”.

El tiempo en la E3 pareció ser más relativo que en el resto del planeta ya que a numerosos fans no les importó esperar de pie hasta 120 minutos con tal de poder sentarse por unos instantes frente a los mandos.

"¿Dónde comienza la fila para este videojuego? ¿Cuándo empiezan las sesiones de prueba de ese otro?”, eran algunas preguntas que sobrevolaban unos pasillos repletos de asistentes entre los que, de vez en cuando, se colaba algún disfraz como los de los protagonistas de los juegos “Knack II” o “Ratchet & Clank”.

Además de las demostraciones de videojuegos, la E3 expone cualquier tipo de accesorio relacionado con esta industria: desde muñecos y figuras, a fundas personalizadas para consolas, pasando por cascos de realidad virtual.

Pero aunque este año por primera vez se haya abierto la feria a los aficionados con 15.000 entradas a un precio de entre 150 y 250 dólares, la E3 sigue conservando un marcado carácter profesional y de punto de encuentro para una industria que mueve mastodónticas cantidades de dinero.

Según los datos de la consultora especializada Newzoo, en 2016 el mercado de los videojuegos generó 99.600 millones de dólares en todo el mundo.

Y a pequeña escala la enorme y creciente influencia de los videojuegos se dejó sentir en Los Ángeles gracias a la E3, ya fuera con numerosos carteles y anuncios que inundaron el centro urbano o con compañías como Sony o Ubisoft escogiendo lugares emblemáticos de la ciudad como el Auditorio Shrine o el teatro Orpheum para sus conferencias previas al evento.

Más allá de la presencia de otros gigantes como Microsoft o Nintendo, la E3 también abre una ventana para pequeños desarrolladores o compañías independientes que tratan de darse a conocer y de hacerse con una porción de un pastel más que apetitoso.

Ese es el caso de Civel Games, una desarrolladora ecuatoriana que en esta E3 busca financiación para producir y comercializar su juego “The Big Journey” sobre las luchas entre los incas y los cañaris.

“La historia es sobre Nina Samay, un joven que está en su transición a hacerse hombre y hace un viaje para salvar a su familia. Pero además de ser un viaje a través de los territorios del Ecuador es un viaje espiritual: el paso de ser un niño a un hombre, algo muy común en la cosmovisión andina”, explicó a Efe Andrés Montesinos, uno de los responsables de Civel Games.

Este artista conceptual que creó “The Big Journey” junto a dos amigos explicó que estar en la E3 es “increíble” y una “súper experiencia” para ellos: “Veo mucha gente con las mismas esperanzas que nosotros, buscando grandes sueños acá, y eso realmente nos motiva mucho”.

También de origen latino es Gonzálo Álvarez, hijo de inmigrantes mexicanos y que con “Borders” trató de reflejar, a través de un videojuego, los peligros mortales a los que se enfrentan quienes intentan llegar a Estados Unidos cruzando la frontera.

“En ‘Borders’ empiezas de un lado y no más tienes que llegar al otro. Tienes que evitar a la ‘migra’, tienes que buscar agua para tomar”, comentó Álvarez sobre un juego en el que, si tu personaje muere en el desierto, su cuerpo no desaparece sin más sino que se acumula junto a cientos de esqueletos más de partidas fallidas para que los jugadores tomen conciencia de los dramas de la frontera.

Más contenido de esta sección
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.