22 sept. 2025

La ONU exige investigar el ataque a una escuela siria y juzgar a los responsables

Naciones Unidas, 27 oct (EFE).- La ONU exigió hoy una investigación “inmediata e imparcial” del ataque que este miércoles mató a una veintena de niños en una escuela en la región siria de Idleb y subrayó que los responsables deben rendir cuentas.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

“El secretario general (Ban Ki-moon) está indignado”, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric, que llamó a investigar este y otros ataques contra civiles en Siria.

“Si estos horribles actos persisten pese a la indignación global es en buena parte porque sus autores, ya sea en los pasillos del poder o en reductos insurgentes, no temen a la Justicia. Hay que demostrarles que se equivocan”, añadió.

Mientras, el ex primer ministro británico Gordon Grown, actual enviado de la ONU para la Educación Global, pidió llevar a los responsables de este ataque ante la Corte Penal Internacional (CPI).

“Llamo al Consejo de Seguridad a acordar inmediatamente que la fiscalía de la CPI lleve a cabo una investigación sobre lo que creo que es un crimen de guerra”, dijo Brown en una conferencia de prensa.

Según datos de Unicef, al menos 22 alumnos y 6 maestros fallecieron el miércoles en el ataque a una escuela en la localidad de Has, mientras que hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó la cifra a un total de 35.

Esa ONG apuntó a la aviación rusa como responsable de la agresión, algo que Moscú ha negado.

“Es mentira. Rusia no tiene nada que ver con ese horrible ataque. Exigimos que se dedique la máxima atención a esta tragedia y que se abra de inmediato una investigación”, dijo hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Brown pidió precisamente aprovechar ese mensaje de Rusia para lograr una acción en el Consejo de Seguridad, después de que ese país vetase en 2014 una resolución para referir a la CPI las atrocidades cometidas en Siria.

“Ahora que Rusia, por primera vez, ha pedido una investigación inmediata, el Consejo de Seguridad debería pedir a la fiscalía de la CPI investigar lo que está pasando en las escuelas sirias y en el conjunto de Siria”, señaló.

“O si no puede aceptar eso, debería llevar a cabo su propia investigación como Consejo de Seguridad”, añadió.

Según Brown, el de ayer en Idleb fue el peor ataque contra una escuela de los 98 que se han registrado en Siria en los últimos dos años.

El enviado especial de la ONU habló a los periodistas para anunciar una inversión de 42 millones de dólares para apoyar a 1,5 millones de niños en situaciones de conflicto, de los que 15 millones se destinarán a Siria.

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.