19 ago. 2025

La ONU asegura que negociaciones de paz para Siria avanzaron en pocos días

Las negociaciones de paz para Siria avanzaron en pocos días, aseguró este miércoles el adjunto del mediador de la ONU en este proceso político, Ramzy Ezzeldin Ramzy, tras una reunión con la delegación que representa al Gobierno de Damasco.

635936696071982659w.jpg

Los representantes de la oposición siria que participan en las negociaciones de paz auspiciadas por la ONU en Ginebra están dispuestos a mantener conversaciones directas con el Gobierno de Damasco. Foto: EFE.

EFE.

“Sin lugar a dudas hemos logrado un importante progreso en solo algunos días”, indicó Ramzy en una comparecencia ante la prensa en el tercer día de discusiones de paz.

El mediador adjunto explicó que “el proceso está avanzando” y dejó claro que las negociaciones “entraron en sustancia”.

“Esta mañana, con la delegación gubernamental discutimos temas de sustancia. Nosotros (la oficina del mediador) reaccionamos a la lista de asuntos que ellos nos propusieron el lunes. De hecho, les pedimos que nos clarifiquen algunos puntos, para poder poner las bases de una discusión más concreta en el futuro”, subrayó.

Minutos antes, en otra comparecencia ante la prensa, el jefe de la delegación gubernamental, Bashar Jaafari, negó que las conversaciones hubieran entrado en materia al afirmar que aún estaban discutiendo sobre el formato.

Consultado Ramzy sobre esta aparente contradicción, el mediador adjunto contestó que “no cabía dudas” de que se había entrado en materia porque había discutido la lista de ideas presentada por la delegación del régimen, aunque dejó el espacio abierto para diferentes interpretaciones de lo que está sucediendo.

La principal delegación opositora, la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN) entregó también el martes pasado al enviado especial, Staffan De Mistura, una lista con los asuntos que ellos consideran prioritarios para la discusión.

No obstante, ni las partes negociadoras ni la oficina del mediador revelaron el contenido de sendas listas de prioridades.

De Mistura dio a entender que cabía la posibilidad de que él mismo redactara una “hoja de ruta” de las discusiones basada en las dos listas.

Cuestionado al respecto, Ramzy evitó responder y se limitó a decir que “están viendo si hay aspectos en los que puede haber acuerdo y, de hecho, parece que hay asuntos en que no difieren y sobre los que se podría construir algo, a pesar de las grandes diferencias existentes”.

Respecto a las informaciones de que los grupos kurdos que controlan parte del norte de Siria se preparan para declarar la autonomía de su territorio, Ramzy señaló que todas las manifestaciones del Consejo de Seguridad de la ONU dejó clara la importancia de la integridad territorial del país.

“La integridad territorial es clave y son los propios sirios los que deberán decidir el futuro de su país”.

De Mistura se reunirá esta tarde con representantes de entidades opositoras toleradas por el Gobierno sirio que llegaron también a Suiza, pero que están excluidas de la delegación negociadora de la oposición.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.