30 oct. 2025

La obra de Roa Bastos sale a las calles de Asunción

La obra literaria del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos salió a las calles de Asunción con “El Supremo Roa Rape” (El Camino del Supremo Roa), una serie de 100 carteles con fotografías y frases del literato colgadas en las farolas que se inauguró este jueves en el centro de la ciudad.

calles.jpg

La obra de Roa Bastos sale a las calles de Asunción con El Camino del Supremo. Foto: secretarianacionaldecultura.

EFE


El acto contó con la presencia de los hijos de Roa Bastos, Mirtha y Carlos Roa, así como con la participación de distintas autoridades, entre ellas, el presidente del Senado, Fernando Lugo, y el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith.

Lugo dijo durante la inauguración que espera que el paseo “recuerde siempre (...) que este es un homenaje a un grande de la cultura paraguaya” e invitó a los paraguayos a que tengan al reconocido escritor en “el pensamiento, la mente y el corazón”.

Para Griffith, esta iniciativa constituye “un verdadero tesoro legado por Roa, su visión y su amor por el Paraguay”.

El Camino del Supremo es una muestra de homenaje más que se une a las celebraciones por el centenario del nacimiento de este Premio Cervantes.

Augusto Roa Bastos es uno de los escritores más emblemáticos y universales de Paraguay, aunque la mayor parte de su obra la escribió durante el exilio.

El autor escribió novelas, cuentos, ensayos y poesía, su obra cumbre Yo el Supremo le sirvió para ganar el Premio Cervantes, el más importante de la literatura en español, y también el Premio Nacional de Literatura de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.