04 may. 2025

La obra del superviaducto tiene más

Las obras en las intersecciones de Madame Lynch y Aviadores del Chaco avanzan favorablemente con una ejecución del 42% gracias a las buenas condiciones climáticas, según manifestó ayer el supervisor adjunto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Federico Santacruz.

Avance.  El clima ayuda a las obras del próximo viaducto.

Avance. El clima ayuda a las obras del próximo viaducto.

El funcionario informó que desde la semana pasada se iniciaron los trabajos de excavación del futuro túnel, que llevará como mínimo seis semanas, siempre y cuando no se presenten inconvenientes.

Lo anterior se prevé considerando los factores climáticos y las filtraciones de agua propias del terreno, ya que éste se encuentra ubicado cerca de arroyos que afectan a los trabajos. Se estima, al menos, la extracción de 40.000 m3 de tierra aproximadamente.

El supervisor agregó que luego de los trabajos de excavación se procederá a la terminación de los pisos ya que las paredes y el techo ya fueron hechos. Indicó además que ya se encuentran habilitadas las calles colectoras, ubicadas a ambos costados de lo que será la vía principal, de manera a que el tránsito no sea obstruido.

El MOPC recuerda que la intervención física de la empresa contratista Corsán Corvian se inició el 18 de marzo pasado y que el plazo establecido en el contrato para su finalización es de 12 meses. La inversión en este emprendimiento, por su parte, es de G. 124.210.752.193.

De acuerdo a un estudio de la firma Tecnodinámica SRL - que se encargó del diseño del viaducto- permitirá un ahorro de USD 400 millones en los próximos 25 años para todos los automovilistas que utilizan este acceso a Asunción.

Será un paso a desnivel formado por un viaducto sobre la avenida Aviadores del Chaco, que permitirá el flujo hacia la autopista Silvio Pettirossi, un túnel en la traza de Madame Lynch, que dará continuidad a los flujos directos de la avenida, y una rotonda a nivel, que permitirá cambiar el sentido de circulación.