22 ago. 2025

La nobel Alexiévich: Todos somos rehenes de la cultura de la guerra

La ganadora del premio Nobel de Literatura 2015, la bielorrusa Svetlana Alexiévich, afirmó este miércoles durante la apertura de la XXIX Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) que todos los humanos “somos rehenes de la cultura de la guerra”.

635967282120400921w.jpg
La premio Nobel de Literatura, la Bielorusa Svetlana Alexievitc. | Foto: EFE

EFE

“Pensé que durante el tiempo de la existencia de la humanidad la cultura de la guerra ha ocupado el lugar más importante en nuestra vida y me parece que no es justo porque, sobre todo en el siglo XXI, la gente tiene que matar ideas y no unos a otros”, reflexionó la autora bielorrusa.

Por ello, pidió que las personan dialoguen y debatan temas, “pero de ninguna manera” llegar al asesinato de alguien “porque piense diferente”.

Alexiévich recordó que en los años 90 los miembros de la extinta Unión Soviética eran “románticos”, puesto que pensaban que la “perestroika” -política de transparencia implantada por Mijail Gorbachov- llevaría “la libertad al día siguiente” y estaban “dispuestos a recibirla”.

“Pero somos víctimas de la cultura de la guerra, no había gente libre (...) por eso sufrimos una derrota”, agregó.

La bielorrusa, primera mujer periodista que gana el Nobel, señaló que “hasta ahora” han entendido “que la libertad es un largo camino”, lo que se refleja en parte en que todavía haya conflictos bélicos como el que se vive actualmente en Ucrania.

Para ella, ese es un “problema personal” puesto que su padre es bielorruso y su madre ucraniana.

Al recordar esa violencia, pidió a los colombianos que rompan el “nudo de ofensas” para comenzar una etapa de paz como la que puede comenzar si fructifican las negociaciones de paz entre el Gobierno y las guerrillas.

“Tenemos que reunir a todos los buenos libros y escritores y hablar todos juntos de cómo tiene que ser el mundo”, concluyó.

La Filbo, que comenzó este miércoles, estará abierta hasta el próximo 2 de mayo con los Países Bajos como invitado de honor.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).