12 ago. 2025

La Nasa se prepara para transmitir en ultra alta definición desde el espacio

La agencia estadounidense de aeronáutica y el espacio (NASA) se prepara para realizar la próxima semana una conexión en directo desde la Estación Espacial Internacional (EEI) por primera vez en ultra alta definición.

nasa.jpeg

La NASA se prepara para transmitir en ultra alta definición desde el espacio. Foto: elcomercio.

EFE


En la iniciativa, que tendrá lugar el 26 de abril, participan también la Asociación Nacional de Emisoras de Estados Unidos (NAB), en cuya convención en Las Vegas se producirá la conexión, y Amazon Web Services, que aportará la tecnología necesaria.

La astronauta Peggy Whitson, que comanda la expedición 51 de la EEI, será la participante en la conexión desde la estación espacial que orbita la Tierra a 400 kilómetros de altura.

La tecnología de ultra alta definición, también conocida como 4k o UHD, proporciona una imagen cuya resolución es 16 veces superior a la alta definición (HD), y un vídeo de cinco minutos sin comprimir en ese sistema ocupa una memoria de un terabyte.

Para esta emisión, en diciembre pasado se envió a la estación espacial un codificador y una cámara de cine digital RED Epic Dragon a bordo de una nave de carga japonesa.

La transmisión tendrá lugar dos días después de que el próximo 24 de abril Peggy Whitson se convierta en la astronauta estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio (más de 534 días), récord que batirá con creces pues no está programado que regrese a la Tierra hasta el mes de septiembre

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.