El espectáculo forma parte del ciclo Concierto al Aire Libre, que tiene por objeto ofrecer a la familia asuncena nuevos espacios de sano esparcimiento y crecimiento cultural.
“Este año la propuesta está vinculada a la revitalización de los espacios verdes y la preservación de las aves en nuestro país”, comentaron los organizadores.
En la oportunidad, la Orquesta dirigida por el maestro Luis Szarán contará con la participación especial del Coro Campus de la UCA.
Repertorio. En la primera parte, con la participación especial del Coro Campus de la UCA, se interpretarán: " I say a little prayer for you”, de Burt Bacharach y Hal David; una versión de “Ticket to ride”, de John Lennon yPaul McCarney; “You’ll be my heart”, de Phill Collins; “Don’t stop believe”, de Jonathan Cain, Steve Perry y Neal Schon; con arreglos y dirección coral de Carlos Cazal.
Made in paraguay. En la segunda parte, Alberto Yanosky y Lorena Sforza, en representación de la fundación Guyra Paraguay, ofrecerán una breve presentación sobre la riqueza de las 716 especies de aves y la importancia de conservarlas para que no desaparezcan.
Seguidamente, la orquesta presentará el segmento Aves en la Música del Paraguay interpretando “Avecillas”, de Miguel A. Echeverría; “Piririta”, de Alejandro Villamayor, y el emblemático “Pájaro Campana”, una recopilación de Félix Pérez Cardozo.
La composición “Chirikoé", de Juan Carlos Moreno González; “Taguató caracolero”, de autor anónimo; " El Pájaro Choguy”, de Pitaguá, y el magistral poema sinfónico de Herminio Giménez, “El Canto de mi selva”, también sonarán en el concierto.
Impulsan el ciclo la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, conjuntamente con la Sociedad Filarmónica de Asunción y el auspicio de la Fundación Itaú y Petrobras.